México 20 junio._ El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el decálogo de México contra cambio climático.
El mandatario participó de manera virtual en el Foro de las Principales Economías Sobre Energía y Acción Climática organizado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Por una parte señaló la modernización de 16 plantas hidroeléctricas. Además destacó que Pemex invertirá 2 mil millones de dólares, de recursos propios y créditos internacionales a tasas especiales.
Esto, para reducir hasta en 98 por ciento las emisiones de gas metano en los procesos de exploración y producción en industria petrolera.
Cero emisiones
Por otra parte, la tercer medida señalada por el presidente se refiere a que en 2030 el objetivo será producir el 50 por ciento de vehículos de cero emisiones contaminantes.
Expuso que para ello será fundamental «el hecho de que hace apenas tres meses se nacionalizó el litio, mineral estratégico en la elaboración de baterías».
Detalló como cuarta medida que en Puerto Peñasco, en Sonora, está por iniciar un parque solar fotovoltáico con una capacidad de generación de mil megawatts.
López Obrador expuso que hace 15 días, se llevaron a cabo diálogos y compromisos con 17 empresas de EU del sector energético para garantizar inversiones.
Dichas inversiones están destinadas a generar mil 858 megawatts, de energía solar y eólica, mencionó. Incluso el presidente señaló que derivado de estos acuerdos, se explora la creación de parques solares en frontera México-EU.