Ambiente

Falta de árboles puede elevar la temperatura más de 12 grados

México 2 agosto._ Los lugares con menos arbolado y más tráfico de las ciudades, como las rotondas, pueden sufrir temperaturas de hasta 12 grados centígrados más que en las zonas de las ciudades con más cobertura vegetal, señala el cofundador y director de impacto de «Climate Trade», Jose Lindo.

Se trata, explica, de datos de la aplicación «Green Urban Data», que utiliza información de satélites para analizar la correlación entre la vegetación y el clima en las urbes.

Lo explica en una tribuna en la blogosfera de EFEverde.com de la Agencia EFE en la que señala que las olas de calor «se pueden -y se deben- mitigar».

Lo que esta pasando, continúa, es una tragedia con hasta 40 grados en Londres, la temperatura más alta en el Reino Unido, 39 y 45 grados en España e incendios devastadores en varios países europeos.

Por ello considera clave la mitigación con acciones para reverdecer las ciudades, medidas en el sector agrícola frente a los monocultivos que eliminan el arbolado y las plantas que equilibran el clima local, además de optar por medios de producción más sostenibles como la agricultura regenerativa.

Más árboles

Debemos, defiende Lindo, «parar de reemplazar la vegetación por cemento y plantar más árboles en las ciudades».

«Proteger las florestas que nos quedan es una urgencia mundial. No solo nos ayudará a equilibrar el clima local, sino también a frenar el calentamiento global y reducir los daños de la actividad humana», añade.

En este sentido ve esencial que los esfuerzos de descarbonización de la economía estén alineados con los objetivos de reforestación, clave para mitigar las olas de calor y reducir su frecuencia.

Fuente: EFE

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

6 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

8 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

13 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace