• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Este año habrá más sargazo en el Caribe

Silvia Chavela por Silvia Chavela
22 febrero 2023
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Científicos advirtieron de que la llegada del sargazo, unas algas invasoras, se ha adelantado tres meses en esta temporada y se prevé que sea el año más agudo de este fenómeno, lo que afectaría al turismo del Caribe mexicano.

El problema, que ha venido creciendo de forma constante desde 2013, afecta en particular a las costas de Quintana Roo, estado que alberga al popular destino de Cancún, donde el sargazo ya causa estragos, aunque antes se agudizaba entre marzo y abril.

Este año habrá más sargazo

 

El hidrobiólogo Esteban Amaro, director de la Red de Monitoreo de Sargazo, ha declarado a EFE que los estudios de la Universidad del Sur de la Florida pronostican que este 2023 será el año más fuerte del que se tenga registro.

“El año pasado se recolectaron 54.500 toneladas de sargazo, se espera que este año sobrepase por mucho y algunas fuentes citan que tendremos más de 90.000 toneladas, es decir, casi el doble de lo que se recolectó el año pasado”, alerta.

Este fin de semana, durante una jornada de limpieza de autoridades de Quintana Roo en el sur del estado, se anunció que a partir del 15 de febrero se colocarán barreras antisargazo en Mahahual, una de las zonas más afectadas.

Buscan que sargazo no llegue a la playa

“Son 1.400 metros de barrera para ayudar a que el sargazo no llegue a la playa, 1.100 metros de barrera en la parte norte y 300 metros en la parte sur”, ha anunciado la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

El sargazo, conocido también como la maleza del Golfo, es una macroalga que proviene del “mar de los sargazos” del Atlántico que es hábitat de muchas especies, pero que desde hace una década llegada de forma atípica al Caribe mexicano por cambios en la temperatura y en las corrientes del mar y los vientos.

Tags: caribesargazo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia
Biodigestor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.