Ambiente

Eliminan 70 mil toneladas de plásticos en México

México 9 diciembre._ Con el Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México se han eliminado 70 mil toneladas de plásticos innecesarios. Además se alcanzó una tasa de acopio de todos los materiales plásticos de 40 por ciento.

José Ramón Ardavín, director ejecutivo de la Comisión de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable (CESPEDES), dijo que a dos años de haberse firmado el acuerdo, la industria nacional entregó un informe al Senado de la República.

Ahí destaca que través de la puesta en marcha de diversas acciones, ya se ha eliminado prácticamente en su totalidad el uso de microplásticos que son añadidos intencionalmente para exfoliar, pulir o limpiar.

Otro logro refiere que 73% de todos los envases y empaques plásticos ya son reutilizables, reciclables, compostables o aprovechables, con el objetivo de que en el mediano plazo se alcance 100 por ciento de este indicador.

Acuerdo por México

El Acuerdo para la Nueva Economía del Plástico fue suscrito por 85 grandes empresas de toda la cadena de valor en los sectores químico, plástico, alimentos y bebidas, cuidado personal, hogar y tiendas de autoservicio, que representan 50% del consumo nacional de envases y empaques plásticos, equivalente a 1.3 millones de toneladas.

Detalla, además, que de las 70 mil toneladas de plásticos eliminadas, la reducción o eliminación directa es la más importante de las acciones con más del 24% del total. Le sigue el rediseño de envases, con 23%. Sustitución de materiales con 18% y reciclaje directo con 13 por ciento.

Con respecto al acopio de los materiales plásticos, el tereftalato de polietileno (PET) es el que mayor tasa de recuperación alcanzó, con 49%, a pesar de las dificultades que ha implicado la contingencia sanitaria.

El segundo material más recuperado fue el cloruro de polivinilo (PVC), con 41%, seguido por el polietileno de baja densidad (PEBD), con 32%, y por el polietileno de alta densidad (PEAD), con 22 por ciento.

Gracias a estos resultados, las empresas adheridas al acuerdo se encaminan al cumplimiento de la meta de acopio de 45% de la totalidad de desechos plásticos para el 2030.

Reciclaje

Durante el año se alcanzó también 14% de contenido de material reciclado en envases y empaques, comparable a los índices de las empresas líderes a nivel mundial, y superando 10% reportado el año previo con lo que se redujo la utilización de resinas vírgenes.

La industria celebra que ante el esfuerzo conjunto entre empresas, sociedad y Gobierno, México se mantiene como el cuarto lugar a nivel mundial en reciclaje de PET, sólo detrás de Suecia, Alemania y la Unión Europea.

“El Acuerdo es un buen ejemplo de la potencia que se alcanza con el trabajo conjunto en torno a una causa en común. Implica acciones coordinadas para reducir, reutilizar, reciclar y aprovechar envases y empaques destinados a una gran variedad de productos, con el objetivo de contribuir a la economía circular de los plásticos”, expuso José Ramón Ardavín.

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace