Ambiente

Ecotecnologías elevan el valor de una vivienda

De acuerdo con la promotora inmobiliaria española Culmia, al incluir tecnologías sustentables (ecotecnologías) en una propiedad se eleva su valor, principalmente, por el ahorro energético que ofrece y el aspecto contemporáneo que adquiere la vivienda.

La firma considera que la inversión en el mercado de productos verdes tiene mucho potencial para la economía del futuro. Algunas soluciones que se pueden incorporar son:

Vivienda con azotea verde

En grandes ciudades donde hay pocos parques, las azoteas verdes son una alternativa para embellecer las construcciones.

También llamados “roof garden”, aumentan el valor de la propiedad, ya que se considera una construcción con espacios sustentables.

Esta implementación ayuda a reducir el calor del techo, el cual se transmite al interior del edificio o la casa. Además, disminuye la huella ecológica del inmueble.

Se puede aprovechar para sembrar plantas adecuadas a la región, resistentes a climas secos o excesiva exposición al sol. Regularmente se utilizan margaritas, lavanda, bugambilias, geranios y claveles, no necesariamente cactus.

Pisos de madera

Árboles como el bambú, nogal, roble, camaru o tzalam son utilizados en pisos para otorgar un estilo sobrio y elegante a la vivienda.

Además, su rápido crecimiento es un factor importante en su implementación, ya que en México, gran parte de ellos se dan en la región sureste y son de fácil adquisición.

La madera funciona como aislante térmico. Retiene el calor en temporada de frío, pero también es fresca en verano, refiere Inmobiliare.

Paneles Solares

Un panel solar ayudará a que una vivienda reduzca su consumo de energía eléctrica y cuente con un sistema de cogeneración.

La luz solar es renovable, abundante, silenciosa y no causa contaminación, pero no todas las viviendas cuentan con espacio para ubicar paneles solares. Las propiedades que cuentan con sistemas fotovoltaicos alcanzan un precio de venta más alto y se venden más rápido.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

24 horas hace