• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Descubren un insecto carnívoro en Japón

Silvia Chavela por Silvia Chavela
6 junio 2025
in Ambiente
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Un insecto que se suma al colectivo de carnívoros y que se disfraza de manera meticulosa con partes de cadáveres para no ser detectado por posibles depredadores. El nombre que ha recibido es el de coleccionista de huesos

Daniel Rubinoff y sus colegas de la Universidad de Hawái en Manoa descubrieron a este insecto, una oruga, mientras estaban investigando en las montañas de Waianae, en la isla hawaiana de Oahu hace dos décadas. Su objetivo era buscar especies del género Hyposmocoma, entre las que existen raras avis de orugas que se alimentan de carne.

Mientras iban caminando vieron una “bolsa diminuta cubierta de trocitos de insecto”, cuenta en una entrevista Rubinoff, y añade que “no estábamos seguros de qué era, la llevamos al laboratorio y nos dimos cuenta de que había una pequeña oruga dentro”.

La gran sorpresa de estos insectos

Tras analizar la oruga llegó algo que nadie esperaba. Estaban ante una nueva especie que en estos 20 años ha sido vista en muy pocas ocasiones. Hasta la fecha se sabe que vive en telarañas dentro de los troncos de los árboles, entre rocas y otros espacios cerrados. Esta oruga tiene aproximadamente la longitud de una uña y, como en pocas especies de su género, es carnívora y se alimenta de insectos atrapados en telarañas.

A día de hoy no tiene nombre científico, pero el equipo la ha apodado como coleccionista de huesos ya que adorna su estuche de seda con fragmentos de insectos muertos y partes del exoesqueleto que muda la araña.

La criatura examina de forma cuidadosa cada parte del cuerpo, que podría incluir cabezas de hormiga, abdómenes de escarabajo o alas de mosca, antes de tejerla en su disfraz. De hecho, incluso recorta cada trozo hasta el tamaño necesario que cuadre con su macabro disfraz.

Según Rubinoff, esta es “probablemente la única forma de sobrevivir viviendo con una araña: cubriéndose con trozos de su propia piel mudada y de sus comidas anteriores”.

Tags: insecto carnivoro
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Las diez metas del sector ambiental

Siguiente Noticia

Indignación en Kantunilkín por alza en cobros de agua tras cambio de medidores

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Ambiente

Bombardeo de nubes contra la sequía

24 julio 2025
Ambiente

Campaña de reforestación está cambiando Iztapalapa

22 julio 2025
ACAPULCO, GUERRERO, 22ABRIL2021.- El fuerte oleaje provocado por el fenómeno de mar de fondo se ha observado desde hace varios días en las playas del puerto, hasta el momento no se reportan afectaciones mayores. 
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL /CUARTOSCURO.COM
Ambiente

Presentan aplicación móvil: Playas Mx

22 julio 2025
Ambiente

Advierten más apagones en temporada de calor

21 julio 2025
Ambiente

Indígenas y científicos salvan especie única en México

16 julio 2025
Ambiente

Una esponja y el sol eliminan la sal del agua de mar

9 julio 2025
Siguiente Noticia
Incrementa 600% tarifas por uso de agua potable en Kantunilkín; habitantes señalan a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado

Indignación en Kantunilkín por alza en cobros de agua tras cambio de medidores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.