Ambiente

Crean muros verdes para la sostenibilidad

México 24 octubre._Para promover la sostenibilidad, la empresa Naava, con sede en Helsinki (Finlandia), creó muros verdes para espacios interiores. Lo han hecho con plantas cultivadas en medios de crecimiento inorgánicos. No producen alergias y favorecen la absorción de toxinas en el aire.

Un muro verde es una estructura vertical con vida vegetal, llamado también de ‘muro viva’ o ‘jardín vertical’. Esta vegetación se planta en tierra, piedra o agua y normalmente tiene un sistema de riego integrado.

Este tipo de instalación se ha vuelto cada vez más popular en oficinas u otros espacios interiores; algunas veces utilizadas con fines decorativos, aunque su relevancia va mucho más allá. De hecho, estas paredes tienen capacidad de biofiltración, ya que permiten purificar y humedecer el aire.

Reducen la contaminación

 

También contribuyen a la reducción de la contaminación acústica, mejorando de forma efectiva el entorno de los trabajadores.

Aunque estos «muros verdes» suelen instalarse en el interior de edificios, no significa que no se puedan utilizar en espacios exteriores, cumpliendo funciones importantes como la protección de las edificaciones de las fluctuaciones de temperatura, de la radiación ultravioleta y de las precipitaciones intensas.

Los «muros vivos» no solo mejoran la salud o la calidad del aire, sino que también son grandes herramientas para reducir los costes energéticos, más aún cuando van acompañados de sistemas e interfaces inteligentes.

Naava ha sido premiada por usar ‘muros vivos’ aprovechando el poder de la inteligencia artificial en la creación de soluciones inteligentes. Estos muros están conectados a la nube, y existe un sistema de monitoreo que controla de manera sincrónica el bienestar de las plantas.

Teniendo en cuenta estas características, las plantas reciben luz, agua y nutrientes solo cuando es necesario; y también se adecuan a los parámetros externos.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

7 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace