Ambiente

Con algún grado de sequía, 56% del país

México 24 febrero._ Sufre 56% del país algún grado de afectación por sequía. Aguascalientes es el único estado del país con el 100 por ciento de sus municipios con daños. Tlaxcala y Morelos no tienen hasta el momento impactos.

El 56.31 por ciento del territorio nacional sufre de algún grado de afectación por la falta de lluvias o escurrimientos, de acuerdo al Monitor de Sequía de México de Conagua, con fecha de actualización al 15 de febrero.

De acuerdo al reporte, sólo Tlaxcala y Morelos no tienen hasta el momento impactos, mientras que Aguascalientes es el único estado del país con el 100 por ciento de sus municipios con daños, en intensidad D0 anormalmente seco.

La superficie total de la República Mexicana se encuentra 43.16 por ciento anormalmente seca, 10.05 por ciento con sequía moderada, el 2.81 por ciento con sequía severa , 0.29 por ciento con sequía extrema y 0.00 por ciento con sequía excepcional.

De los dos mil 463 municipios del país, 224 tienen sequía, 972 se encuentran anormalmente secos y 972 no registran afectación.

Déficit de lluvia

En la primera quincena de febrero, «los déficits de lluvia más significativos se registraron en el noroeste, la Sierra Madre Occidental y el Bajío, regiones donde se incrementó la categoría anormalmente seco  y la sequía moderada.

Otras regiones con incrementos de áreas con sequía fueron el centro (sequía moderada) y el norte (sequía moderada a extrema)», destacó el Monitor de Sequía de México.

Este 2022 podría comenzar con una posible sequía como consecuencia de fenómeno “La Niña” el cual produce mucha evaporación, pocas nubes y que la radiación llegue de manera directa al territorio mexicano, advierten científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Fuente: Excélsior

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

3 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

4 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

16 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

18 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

20 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace