Ambiente

Analizarán sustancias que agotan la capa de ozono

Ciudad de México, 26 de abril 2021._  La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) realizará del 26 al 29 de abril la “Semana de la eliminación sostenible de las sustancias agotadoras de la capa de ozono”.

Con la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal, México se comprometió a reducir el consumo de los hidrofluorocarbonos (HFC) en los sectores de refrigeración, aire acondicionado, aerosoles, espumas y extintores.

Acciones urgentes

Por ello, mediante videoconferencias participarán representantes del Gobierno de México, la academia, agencias de cooperación internacional y funcionarios expertos en capa de ozono de Latinoamérica y el Caribe.

Cabe recordar que este proyecto, que se implementa en México desde el año 2017 y que finaliza en abril de este año, ha contado con financiamiento de la Unión Europea.

Para el cierre del proyecto SPODS, el jueves 29 de abril, a las 10:00 hrs se realizará un acto protocolario de alto nivel que estará abierto a todo el público, y será transmitido en el Facebook Live de Semarnat (@Semarnatmx).

SPODS ha tenido como principal objetivo apoyar a México y a otros seis países de la región, a continuar con la eliminación de las sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO) y reducir de forma progresiva los HFC, mediante la promoción y demostración de soluciones respetuosas con el ambiente, que incorporen esquemas de eficiencia energética y aprovechen las bondades de las más avanzadas tecnologías.

Capa de Ozono

El término “capa de ozono” describe la zona de mayor concentración de moléculas de ozono en la estratosfera. La capa, que tiene un grosor de 10–20 Km. envuelve a todo el planeta como una burbuja y actúa como filtro contra la dañina radiación ultravioleta (UV) producida por el sol. https://www.marn.gob.gt/s/viena-montreal/paginas/El_Ozono

FOTO: Internet

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

5 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

7 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace