• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Realizan México y España foro binacional: “Experiencias Regulatorias y Biosanitarias para el Turismo”

Redacción por Redacción
31 marzo 2021
in Noticias
3 min. lectura
0

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo del gobierno de España, María Reyes Maroto Illera, encabezaron el Primer Foro Binacional de Turismo Bioseguro México-España: “Experiencias Regulatorias y Bio Sanitarias para el Turismo”.

Este evento es un espacio de diálogo e intercambio de experiencias entre dos países hermanos, y un puente entre las Américas y el continente europeo.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que en 2019 España se situaba como el sexto mercado emisor de México en el mundo, con 392 mil turistas que llegaron vía aérea, lo que representó un gasto de poco más de 392 millones de dólares.

A su vez, España fue el primer destino europeo visitado por mexicanos, con 598 mil turistas, es decir, un incremento del veinte por ciento con respecto al 2018.

Sin embargo, sostuvo que en 2020 la pandemia del Covid-19 lo cambió todo, ya que México recibió cien mil turistas españoles, lo que representó una caída del 74.5 por ciento respecto al 2019, con una derrama económica de 99 millones de dólares y un decremento del 75 por ciento.

Expresó que, en los últimos meses, las autoridades sanitarias y los principales actores de la industria turística en el mundo han alcanzado significativos progresos para contrarrestar los efectos de la pandemia.

“En México, de acuerdo con la Secretaría de Salud, para finales de abril ya se habrá cumplido con la vacunación del personal médico, adultos mayores y maestros del sector educativo, y se seguirá avanzando hasta cubrir el total de la población en el presente año”, destacó.

Aprovechó la reunión para, en su calidad de presidente de la Comisión Interamericana de Turismo (Citur) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), transmitir a la Unión Europea un mensaje de parte del continente americano: que los gobiernos de nuestro continente están sumando esfuerzos para la reactivación segura de la movilidad del viajero internacional en la región y recobrar su confianza.

En este sentido, el secretario Torruco Marqués dio a conocer los acuerdos alcanzados en la sesión de trabajo que se celebró el pasado 26 de marzo, con la asistencia de los 35 países miembros de la CITUR, además de Italia, como país invitado, por llevar la presidencia del G20 2021.

Entre los acuerdos, informó, está el de buscar sinergias a nivel nacional y regional, que faciliten la movilidad turística, tanto al interior de cada país, como entre naciones, respetando las disposiciones sanitarias establecidas por los diversos gobiernos y evitando prácticas discriminatorias.

Asimismo, alcanzar un consenso interamericano en la homogenización de los protocolos bio sanitarios; colaborar con el sector privado en el desarrollo de una herramienta tecnológica única que facilite la reactivación de los viajes y el turismo de forma segura; y buscar un acceso rápido, eficaz y equitativo a las vacunas contra el Covid-19.

“En virtud del liderazgo del gobierno de España en Europa y ante la presencia de Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), me permito solicitarles sean el vínculo para que estos acuerdos lleguen a una mesa más amplia de análisis con alcance global, porque sabemos que los esfuerzos en el ámbito regional no son suficientes”, externó.

Remarcó que en México, desde el inicio de la pandemia, la Secretaría de Turismo, en coordinación con las Secretaría de Relaciones Exteriores y de Salud, así como con el sector privado, a través de sus asociaciones y cámaras turísticas, ha trabajado en la implementación de una serie de protocolos bio sanitarios tendientes a garantizar la seguridad, en materia de salud, de toda la cadena de valor del sector turístico.

 

Tags: españamexicoTurismoturismo bioseguro
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Participa Conagua en operativo interinstitucional para controlar fuga de hidrocarburo que afectó a la planta El Caracol

Siguiente Noticia

Actividad humana aumenta contaminación de ambientes acuáticos

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Urgente replantear debate en torno a seguridad del agua
Noticias

Crisis climática amenaza el derecho a la vida

7 julio 2025
Muestran la importancia del rescate de Xochimilco y el ajolote
Noticias

Evalúan la conservación del ajolote

6 julio 2025
Noticias

Aeropuerto de Jordania opera una nueva planta solar

5 julio 2025
Noticias

La tecnología viva que podría construir casas en Marte

3 julio 2025
Fenómenos como El Niño se pueden recrudecer
Noticias

Fenómenos como El Niño se pueden recrudecer

2 julio 2025
Noticias

Ferrari presenta su primer barco

2 julio 2025
Siguiente Noticia

Actividad humana aumenta contaminación de ambientes acuáticos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.