Ambiente

150 millones de hectáreas con químicos

Ciudad de México 31 de agosto._ 150 millones de hectáreas con químicos.

Ante este escenario, expertos exigen restaurar el patrimonio suelo para enfrentar el reto de producir alimentos de alta calidad.

Así lo afirmaron Gerardo Noriega Altamirano investigador de la Universidad Autónoma Chapingo y Enrique Rico Arzate académico del Instituto Politécnico Nacional.

En ese sentido, señalaron que los suelos agrícolas en el estado de Guerrero son biológicamente improductivos.

Están contaminados, agotados e incapaces de mantener altos rendimientos.

Lo que deja en claro que la entidad carece de una política agrícola.

Por ello, se propone al gobierno entrante un programa de reconversión agrícola de corte estatal y con aplicación regional.

Aunque todo está orientado a elevar rendimientos agrícolas, disminuir costos de producción e incrementar la calidad de los alimentos.

Precisaron que esta propuesta está dirigida a desarrollar una agricultura sustentable en Guerrero.

Se funda en la de tecnologías que se han desarrollado para restaurar y conservar el suelo, el agua y la biodiversidad.

150 millones de hectáreas con químicos

“Nuestra experiencia en este desarrollo tecnológico permite ofrecer un incremento de 20% en los rendimientos y reducir 10% los costos de producción», dijeron.

El estado de Guerrero tiene una superficie de 6,379,400 hectáreas que comprende 81 municipios localizados en ocho regiones.

El cultivo de maíz se practica en alrededor de 475 mil hectáreas, que en condiciones de temporal reportan un rendimiento medio de hasta 2.5 toneladas por hectárea.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 hora hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

4 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

5 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

11 horas hace

Brasil enciende la polémica: autoriza perforaciones petroleras en el Amazonas justo antes de la COP30

A solo días de que inicie la COP30 en Belém, Brasil ha tomado una decisión…

1 día hace

Descubren un “megacoral” en el Pacífico: más grande que una ballena azul y nacido en el siglo XVI

El fondo del océano acaba de regalarle a la ciencia una de sus joyas más…

1 día hace