Ciudad de México 1 1 de mayo de 2021._ Los hongos micorrízicos arbusculares están presentes de manera natural en el suelo y forman relaciones de mutuo beneficio con diversas plantas, incluidos cultivos como maíz, sorgo y arroz.
Estos microorganismos han sido estudiados por su potencial fertilizante, ya que entre otros aspectos facilitan la absorción de los nutrientes inmóviles del suelo, especialmente fósforo.
Estos hongos microscópicos, llamados micorrizas, son fundamentales para el funcionamiento de los ecosistemas terrestres.
En cuanto a los cultivos, se ha reportado que los hongos microscópicos tienen un mayor beneficio en condiciones de baja disponibilidad de agua, nutrientes o ante el ataque de alguna plaga.
Rosario Ramírez Flores y Sergio Pérez Limón, del Departamento de Biotecnología y Bioquímica de la Unidad Irapuato y del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad de la Unidad de Genómica Avanzada (UGA-Langebio) del Cinvestav, respectivamente, participaron en un estudio para evaluar el impacto que tienen las micorrizas sobre cultivos de maíz con manejos agrícolas y condiciones ambientales distintas.
Lo anterior para entender de forma más amplia el papel de las micorrizas en la agricultura y tener elementos que permitan estimar la efectividad de diversas prácticas destinadas a promover o enriquecer la salud del suelo.