• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Japoneses crearon un plástico que se disuelve en el mar

Silvia Chavela por Silvia Chavela
11 junio 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Investigadores japoneses crearon un material tipo plástico que se descompone completamente en agua salada en cuestión de horas y no deja residuos, según informó MiNDFOOD.

Este desarrollo, liderado por el Centro RIKEN para la Ciencia de la Materia Emergente y la Universidad de Tokio, abre una nueva vía para combatir uno de los problemas ambientales más urgentes del planeta.

La demostración de este innovador plástico tuvo lugar en un laboratorio de Wako, cerca de Tokio, Japón. Allí, el equipo científico mostró cómo un pequeño fragmento del material desaparecía por completo tras ser agitado en un recipiente con agua salada durante aproximadamente una hora.

La información, publicada por MiNDFOOD, destaca la rapidez y eficacia del proceso, que contrasta con los plásticos convencionales, conocidos por persistir durante décadas en el entorno marino.

Una descomposición acelerada y sin residuos

El nuevo plástico degradable desarrollado por el equipo japonés representa un salto significativo respecto a los materiales biodegradables existentes. De acuerdo con MiNDFOOD, mientras que otros plásticos requieren meses o incluso años para degradarse, este material se desintegra en agua de mar en apenas unas horas.

La clave de este avance radica en su composición y en la reacción que se produce al entrar en contacto con la sal. Takuzo Aida, líder del proyecto e investigador principal del Centro RIKEN, explicó que el material mantiene una resistencia comparable a la de los plásticos derivados del petróleo.

No obstante, al exponerse al agua salada, el plástico se descompone en sus componentes originales. La seguridad ambiental del material ha sido una prioridad para el equipo. Aida aseguró que el plástico no es tóxico, no es inflamable y no emite dióxido de carbono durante su descomposición.

Tags: marplasticos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Sargazo invade las playas caribeñas

Siguiente Noticia

Sargapanel está elaborado a partir de esta macroalga marina

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Sargapanel está elaborado a partir de esta macroalga marina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.