• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Existe una relación muy fuerte entre el agua y el género femenino

Silvia Chavela por Silvia Chavela
5 marzo 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Existe una relación muy fuerte entre el agua y el género femenino, afirmó Norma Angélica Castillo Palma, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

La memoria lacustre se mantiene viva a través de la tradición oral, y son las mujeres las guardianas de este legado.

Desde la época prehispánica, las mujeres se encargaban de buscarla en los ojos de agua, transportarla y utilizarla para la comida y bebida.

En su libro, Cuando la ciudad llegó a mi puerta. Una perspectiva histórica de los pueblos lacustres, la explosión demográfica y la crisis del agua en Iztapalapa, editado por esta casa de estudios, la investigadora documenta ritos donde se creía en la presencia de ciertos espíritus en estos lugares.

“La otra tradición muy fuerte es la que está vinculada con ciertas festividades especialmente de Semana Santa, específicamente el famoso Sábado Santo que implicaba entrar a algunos de estos ojos de agua o algún tipo de temazcal”, señaló.

Mediante documentos, mapas antiguos, testimonios orales y datos demográficos, la publicación reconstruye la crisis del sistema lacustre en Iztapalapa en la primera mitad del siglo XX.

Las mujeres y las niñas son las encargadas de acarrear agua

 

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres, en ocho de cada diez hogares, las mujeres y las niñas son las encargadas de acarrear agua, así como de gestionarla en sus comunidades.

Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2020, señala que en México más de cuatro millones y medio de personas no disponen de agua entubada, lo que implica algún tipo de acarreo y generalmente las mujeres son las que dedican entre 17 y 30 horas a la semana, a diferencia de las cuatro horas y media que en promedio, invierten los hombres.

“Las mujeres sufren mucho daño en la columna y articulaciones debido al por trabajo de transportar agua no sólo para limpiar, sino para llevarla a lugares inaccesibles o muy accidentados como son las zonas de la serranía donde de abastecimiento de agua es un problema constante”, aseveró la doctora Castillo Palma, adscrita al Departamento de Filosofía.

Tags: aguamujeres
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Universidades también pueden hacer frente a crisis climática

Siguiente Noticia

Medicinas producidas a partir de desechos con fotosíntesis artificial

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
xr:d:DAF23F-NRlA:2,j:6937081492521104553,t:23121312
Noticias

Reubican a 99 ejemplares de cocodrilo

26 julio 2025
Siguiente Noticia

Medicinas producidas a partir de desechos con fotosíntesis artificial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.