• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Diseminan semillas de coníferas para reforestar

Silvia Chavela por Silvia Chavela
2 noviembre 2023
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), con la participación de pobladores del ejido Piedra Blanca y la compañía Seedrón, llevaron a cabo la primera dispersión mecanizada de 75,421 mil semillas de coníferas con la ayuda de un dron y de pellets (bolitas) en el Área de Protección de Recursos Naturales Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 026 Bajo Río San Juan, mejor conocida como Sierra de Arteaga, en Coahuila.

El principal objetivo fue reforestar más de 50 hectáreas. Además de aumentar el índice de sobrevivencia de semillas locales de coníferas. También para llegar con mayor porcentaje de germinación el próximo año.

Los pobladores del ejido Piedra Blanca, en Coahuila elaboraron 30,950 pellets para dispersar las semillas con el dron. Lo que permitió diseminarlas en lugares remotos en los cuales es muy difícil hacer una reforestación de manera tradicional.

El patronato Amigos de la Sierra se sumó al proyecto y de manera colaborativa e hizo una donación de 58,921 semillas.

Estas acciones se realizaron gracias al apoyo del Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias (PROREST), el cual promueve acciones de restauración.

De esta manera, la Conanp contribuye a la preservación de los ecosistemas. Y reitera su compromiso con el cuidado y conservación de las Áreas Naturales Protegidas.

Tags: coniferasdron para reforestar
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Necesaria más investigación sobre huracanes

Siguiente Noticia

Xoloitzcuintle, un perro de tradiciones funerarias prehispánicas

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
xr:d:DAF23F-NRlA:2,j:6937081492521104553,t:23121312
Noticias

Reubican a 99 ejemplares de cocodrilo

26 julio 2025
Siguiente Noticia

Xoloitzcuintle, un perro de tradiciones funerarias prehispánicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.