• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Alerta por intoxicación de animales marinos

Silvia Chavela por Silvia Chavela
18 julio 2023
in Mundial, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Hay alarma entre especialistas por el gran número de leones marinos y delfines con intoxicación que fallecieron en las costas de California en las últimas semanas.

Denise Christ, activista del Instituto de Vida Silvestre y Marina de las islas del Canal (CIMWI) en el condado de Ventura, informó que la intoxicación de los animales es producto de un brote de ácido domoico, una neurotoxina presente en algas que los pescados consumen y que a su vez son alimento de leones marinos y delfines.

Brotes inusuales

Los brotes no son inusuales en verano, pero dos crisis consecutivas registradas en menos de un año han encendido las alarmas y desbordado al equipo del CIMWI, basado en la comunidad de Gaviota, a unos 190 kilómetros al nortoeste de Los Ángeles.

“Tuvimos un brote muy intenso el año pasado, pero este año ha sido mucho peor que cualquier cosa que haya visto en 35 años trabajando con mamíferos marinos”, afirma el doctor Sam Dover, director ejecutivo y cofundador del CIMWI.

Ken Hughes destaca: “Me dejó atónito la cantidad de animales que estaban en la playa, había unos 300 leones marinos“.

No hay explicación aún para el brote de este año que ha generado una intoxicación masiva de animales marinos

Algas

“Las algas vienen normalmente de áreas con desechos de agricultura”, explica Sam Dover. “Este año tuvimos muchas lluvias en California, por lo que hay más desechos agrícolas de todo el estado, no sólo de las regiones locales”.

Hughes agrega que la generación de algas también se ve favorecida por el aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático.

Cuando los leones marinos consumen la toxina, sufren efectos neurológicos. Es entonces cuando los animales se dirigen a las orillas en donde vagan de forma aleatoria.

 

Tags: algasdelfinesintoxicacionleones marinos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Calor incrementa demanda de energía que satura las redes eléctricas

Siguiente Noticia

Por cambio climático incrementará distribución del pez león

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Por cambio climático incrementará distribución del pez león

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.