• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Participa México en la 74ª reunión de la CITES

Redacción por Redacción
12 marzo 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 12 marzo._ Durante su participación en la 74ª Reunión del Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES), celebrada el 8 de marzo de 2022 en Lyon, Francia, la Autoridad de Aplicación de la Ley agradeció el Informe de la Secretaría.

Principalmente el reconocimiento que hace sobre los progresos que han llevado a reducir el nivel de riesgo de la totoaba, al cambiar su estatus de «en peligro de extinción» a «vulnerable» en la lista roja de especies en peligro de extinción de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

En su calidad de Autoridad de Aplicación de la Ley ante la citada Convención mencionó que se han intensificado los esfuerzos para la aplicación de las decisiones, consiguiendo avances positivos en la repoblación de la especie.

Al mismo tiempo que enfrenta el comercio internacional ilegal de vejigas natatorias de totoaba, lo que hace indispensable la reactivación del Grupo de Contacto Trilateral, a fin de mantener y mejorar la cooperación entre los países de tránsito y destino, así como de otros organismos y organizaciones de la sociedad civil para afrontar esta problemática en la que participa el crimen organizado.

Protección a la vaquita

Destacó la actuación coordinada de las secretarías de estado del Gobierno Federal, la colaboración con los gobiernos estatales y municipales, las organizaciones de la sociedad civil y los pescadores, pues la captura, el comercio y tráfico ilegal de totoaba, así como la protección de la vaquita marina es además de un tema de conservación de recursos naturales.

Una cuestión que tiene efectos negativos en el desarrollo, la economía, la seguridad y el bienestar de las comunidades del Alto Golfo de California, por lo que requiere una atención integral.

Puntualizó que dicha coordinación, para proteger tanto a la totoaba como a la vaquita marina, ha logrado el incremento en el número de detenciones, la penalización de quienes pescan totoaba de manera ilegal, la implementación de talleres para fomentar la pesca legal y sustentable, así como la recuperación de alrededor de 400 redes de enmalle en el Alto Golfo en los últimos dos años.

 

Tags: amenazascitesgolfovaquita marina
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Ley Sheinbaum tras los pasos de la Ley Rider de España

Siguiente Noticia

Pierde el Ártico un tercio de su volumen

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

5 agosto 2025
Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Siguiente Noticia

Pierde el Ártico un tercio de su volumen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.