• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Piel del tomate podría sustituir a los plásticos convencionales

Redacción por Redacción
23 noviembre 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 23 noviembre._ Investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea «La Mayora» (IHSM) de Málaga llevan años trabajando con la piel de tomate (llamada ‘cutina’). La idea es convertirla en un bioplástico que pueda conservar los alimentos con las mismas garantías que el plástico convencional.

Los expertos extraen la celulosa de la piel del tomate de forma purificada para volver a rehacerla y darle la forma deseada.

José Alejandro Heredia, investigador responsable de dicho estudio, trabaja con la celulosa obtenida de estos restos para crear un material capaz de ser modificado con sustancias bioactivas antibacterianas y antioxidantes. Así obtiene muchas propiedades para el envasado de alimentos y que, además, tardaría tan solo un mes en descomponerse en el mar.

Según los investigadores de la IHSM, el proceso es ecológico y sostenible. Se trata de descomponer las hojas, los tallos y la piel de los tomates extrayendo la celulosa de forma purificada para volver a rehacerla y darle la forma deseada mediante calor. A partir de esto, se crea una película o papel film robusto y transparente con múltiples aplicaciones.

Usos múltiples

Con este bioplástico, se pueden elaborar bandejas para contener frutas o verduras. Además, puede utilizarse para crear complementos como botones o adornos decorativos.

Este nuevo material cuenta con un sistema inteligente de envasado. Según el estudio, si este pierde su color inicial, significa que ha absorbido agua y está perdiendo su estructura. Es decir, está empezando a perder propiedades antioxidantes y dejando de ser útil. Este proceso de decoloración actúa como una especie de sensor para mostrarnos que el bioplástico está empezando a deteriorarse y hay que desecharlo.

Fuente: lavanguardia.com

Tags: Hortofruticulturapielplásticotomate
ShareTweetPin
Noticia Anterior

FAO decreta año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales 2022

Siguiente Noticia

Gobierno de Guanajuato y sociedad se unen para proteger a la niñez

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia
Gobierno de Guanajuato

Gobierno de Guanajuato y sociedad se unen para proteger a la niñez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.