• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Universidades dan curso para cuidar el planeta

Silvia Chavela por Silvia Chavela
30 julio 2024
in mundo sus
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Si buscas entender el cambio climático, sus efectos en México y cómo apoyar a mitigarlos, el Tec de Monterrey y la Universidad de Edimburgo tienen un curso para cuidar el planeta.

Se trata de «Climate Solutions: México», un curso en línea gratuito (con opción de obtener un certificado digital por un costo extra) , disponible en inglés y español en la plataforma de FutureLearn.

“México es un país megadiverso, y, cuando se habla del tema climático, las causas van a ser muy similares, pero los efectos son diferentes a nivel nacional”, señala Mariajulia Martínez, subdirectora de la Iniciativa ODS del Tec y docente en la región Ciudad de México.

El curso se desarrollará durante en cinco semanas:

Semanas 1 y 2: Entendimiento del cambio climático y sus impactos globales.

3 y 4: Riesgos, adaptación y mitigación con un enfoque en México.

Semana 5: Soluciones climáticas globales y acciones individuales.

Tec y Universidad de Edimburgo: dos universidades que buscan apoyar al planeta

 

La Universidad de Edimburgo es conocida por su enfoque sólido en la investigación en sostenibilidad y cambio climático.

El Tec a su vez anunció en 2021 Ruta Azul, su Plan de Sostenibilidad y Cambio Climático al 2025, el cual promueve este tipo de alianzas que ayudan al cuidado del planeta.

Este MOOC, desarrollado en un primer momento por la Universidad de Edimburgo, busca abordar el material desde cero.

De acuerdo con Paola Visconti., gerente de Vinculación de Ruta Azul, fue la directora de Innovación y Redes Internacionales del Tec, Patricia Montaño, quien logró el primer acercamiento entre las instituciones para esta colaboración.

“Hay que destacar que no sólo es un curso preexistente y traducido al español, sino que se nos dió la tarea de (al Tec), sí traducir parte del material. Pero también de enfocarlo al nivel local de lo que está pasando en cuestión de cambio climático en México”, explica Visconti.

Tags: planetauniversidades
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Airbus impulsará producción de combustibles sostenibles

Siguiente Noticia

Entregan Distintivo a Acuario en Michoacán

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

mundo sus

Filtrar litio del mar ya es posible

15 julio 2025
mundo sus

Crean plástico que se disuelve en agua de mar

28 junio 2025
mundo sus

Reciclan tierras raras para un futuro sostenible

18 junio 2025
mundo sus

Batería de arena calentará una ciudad sin combustibles fósiles

13 junio 2025
mundo sus

Sargapanel está elaborado a partir de esta macroalga marina

11 junio 2025
Presentan plan nacional para eliminar residuos plásticos
mundo sus

Presentan plan nacional para eliminar residuos plásticos

10 junio 2025
Siguiente Noticia

Entregan Distintivo a Acuario en Michoacán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.