mundo sus

Sector de alimentos y bebidas buscará ser sustentable

México 3 octubre.- De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas los elementos agua, alimentos y energía son la base para todo desarrollo sustentable. Los alimentos generan el 26% de las emisiones invernadero, por lo que es fácil entender la presión que tienen los productores de alimentos para aumentar su sustentabilidad.

Existe una necesidad real de transformar este reto en una oportunidad, asegurando que los productos sean tentadores para cumplir con el aumento de las expectativas de los clientes con respecto a la sustentabilidad y la responsabilidad social.

Así se garantiza también el cumplimiento de normas que están en continuo aumento. En cuanto al desarrollo de productos en especial, las empresas de alimentos tienen que trabajar en forma más inteligente y dura para optimizar que los productos sean sustentables.

La compañía Infor enumeró algunos temas relacionados a la sustentabilidad:

Cambios Impulsados por los Clientes

La combinación de un aumento de los influencers en las redes sociales y más cobertura en los medios al consumo sustentable y responsable significa que más clientes desean contar con visibilidad de lo que compran diariamente, incluyendo los productos alimenticios. Y no sólo de los productos sino cómo están empaquetados y como se transportan.

Las normas sobre sustentabilidad van en aumento para los productores de alimentos, con normas para el empaquetado en algunos países, como Grüne Punkt en Alemania y Economía Anti-Desperdicios y Circular (AGEC) en Francia.

El etiquetado sobre los valores nutricionales ya es una norma y probablemente aumenten las reglamentaciones sobre temas como emisiones de carbono, y uso de agua en los próximos años. Por lo que las empresas lucharán para lograr un mayor cumplimiento para ser más atractivas para los consumidores”, José Rivero, country manager de Infor México.

Asimismo, el directivo indicó que “contar con credenciales sustentables no son necesarias para operar, pero inevitablemente esto ocurrirá en un futuro no tan lejano”.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

13 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

15 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

15 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

19 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

21 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace