mundo sus

Reciclan tierras raras para un futuro sostenible

Las tierras raras (REE) son vitales para todo, desde teléfonos inteligentes y portátiles hasta turbinas eólicas y vehículos eléctricos, pero su extracción implica un alto costeo ambiental.

La extracción de una tonelada de tierras raras puede generar hasta 2.000 toneladas de residuos tóxicos, incluido material radiactivo. La química franco-estadounidense Marie Perrin ofrece una solución más limpia. En la ETH de Zúrich, desarrolló un proceso rápido y escalable para recuperar europio de lámparas fluorescentes desechadas, sin la contaminación de los métodos convencionales.

«Hoy estoy trabajando para llevar al mercado una tecnología que desarrollé durante mis estudios de posgrado sobre el reciclaje de tierras raras», dice Perrin. «Están en tu teléfono, en tu ordenador y en muchas tecnologías verdes, como las turbinas eólicas y los coches eléctricos». «Tenemos una solución […] para obtener estos metales de los mismos desechos que producimos», explica.

Esta innovación le valió un lugar entre los diez mejores Tomorrow Shapers en el Premio a los Jóvenes Inventores de 2025 de la Oficina Europea de Patentes.

Una solución de oro para los residuos tóxicos

El proceso, pendiente de patente, comienza con el desmantelamiento de las lámparas para extraer de forma segura el polvo de fósforo y eliminar el mercurio. El polvo se disuelve en ácido y luego se combina con moléculas a base de azufre que desencadenan una reacción redox. Se forma un precipitado dorado, rico en europio, mientras que otros elementos como el itrio permanecen en solución. El sólido se filtra, se trata con oxalato de amonio para regenerar el extractante y finalmente se transforma en óxido de europio utilizable.

Silvia Chavela

Compartir
Publicado por
Silvia Chavela
Etiquetas: tierras raras

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

5 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

1 día hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

2 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

3 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

4 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

5 días hace