mundo sus

Puebla, con cinco fuentes de energías limpias y funcionales

El estado de Puebla es el único a nivel nacional con cinco fuentes de energías limpias y funcionales, destacó Gabriela Carvajal Rubilar, encargada de la Dirección General de la Agencia de Energía del Estado.

Durante la inauguración del Foro de Innovación Energética 2024 desde las instalaciones del Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN).

La funcionaria estatal dijo que el objetivo de crear estas actividades es generar un espacio en el cual académicos, empresas, estudiantes e investigadores compartan sus experiencias, necesidades y recomendaciones para continuar teniendo una entidad con un sector energético mucho más sólido.

“En un marco de responsabilidad con el medio ambiente, desde la Agencia de Energía trabajamos en un modelo de bienestar energético propio, que se fundamenta de tres pilares elementales: el primero, es transición y eficiencia energética; el segundo es cooperación y regulación con los actores del sector y el tercero, innovación, desarrollo tecnológico y fortalecimiento de capacidades”, mencionó.

Carvajal Rubilar, señaló que Puebla le está apostando a la descarbonización de las actividades económicas mediante la eficiencia y el aprovechamiento de las energías renovables, así como al desarrollo de la electromovilidad.

Mencionó que en la agencia se han comprometido en construir una identidad pública activa, dinámica, moderna, transparente y abierta a la ciudadanía para llevar a cabo diferentes acciones, programas y proyectos.

“Escuelas solares”

 

Por lo anterior, es que han impulsado el programa de “escuelas solares” donde ya se instalaron más de 2000 paneles, más de 5 mil luminarias LED, en beneficio de 74 mil alumnos en Puebla.

Así como otorgar subsidios de hasta el 40 por cierto para sistemas fotovoltaicos para las pequeñas y medianas empresas, destinando 8 millones de pesos, logrando detonar una inversión de 30 millones de pesos de inversión privada, lo cual favoreció a la economía local.

Por su parte, Ermilo Barrera, secretario de Economía estatal, dijo que a tan solo cuatro años de la creación de la Agencia de Energía se volvió un referente a nivel nacional e internacional impulsando proyectos a favor de la descarbonización industrial y la energía eléctrica para la sociedad más marginada.

“No puede ser posible una descarbonización y una transición energética sin la iniciativa privada, esto es fundamental no solo porque se están creando nuevos modelos de negocios sino porque los modelos de negocios existentes pueden mejorar con buenas prácticas de uso eficiente de las energías”, subrayó el Secretario de Economía.

Fuente: milenio.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace