mundo sus

Presentan plan nacional para eliminar residuos plásticos

El Gobierno de nuestro país presentó el inicio de la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas en México, con el objetivo de eliminar los residuos plásticos; esto fue detallado en la mañanera de Claudia Sheinbaum, del 5 de junio de 2025.

En la conferencia se detalló que cada día se emiten hasta 15 mil toneladas de plásticos, del cual, el 80% termina en costas y playas de nuestro país, de ahí la urgencia de atender este tema.

¿Cómo hacen la limpieza de playas y costas en México?

La Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas en nuestro país abarca 17 estados costeros; así como 63 playas y 179 mil 447 metros de playas. Para esto, se suman 2 mil 528 elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), 6 mil 915 voluntarios, 271 vehículos y mil 069 instrumentos de apoyo.

¿Cómo se desarrolla este programa de limpieza?

Los mandos navales tienen la instrucción de, al menos una vez a la semana, invitar a escuelas, a la sociedad civil, para que en conjunto con personal del Medio Ambiente que están en las costas, se haga la limpieza de las playas, así lo indicó el secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, Raymundo Pedro Morales Ángeles.

Llamado para sumarse a la campaña

Para redondear la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas en México, se fomentarán en los gobiernos de los estados algunas actividades deportivas, para concientizar a la juventud y a los niños.

¿Qué estados participan en esta campaña?

Guerrero se suma a la limpieza de playas

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, dio a conocer que voluntarios, restaurantes, prestadores de servicios turísticos y servidores públicos se suman a esta jornada de limpieza:

“Sabemos que cuidar nuestras playas es una responsabilidad compartida, y un compromiso con nuestras niñas, nuestros niños y las futuras generaciones. Desde Guerrero asumimos con mucho amor, mucha responsabilidad, esta tarea. Y la cumplimos no solo con la limpieza de nuestras playas, sino de todos los espacios públicos.”

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace