mundo sus

Presentan Nissan LATAM Sustainability Week

La compañía japonesa presenta Nissan LATAM Sustainability Week, una propuesta en la que tanto colaboradores como público en general podrán conocer más de cerca los avances de la marca en la materia y cómo la sustentabilidad es sinónimo de innovación.

Enmarcada en la visión de largo plazo de la compañía, Nissan Ambition 2030, la agenda del 17 al 23 de febrero abordará tendencias, intercambios con expertos y propuestas de acceso libre y gratuito.

«En Nissan América Latina, la sustentabilidad y la innovación están profundamente integradas en nuestro negocio. A través de tecnologías de vanguardia como Nissan e-POWER, no solo estamos impulsando innovaciones sostenibles, sino también fomentando la diversidad, equidad e inclusión. Estos avances son esenciales en nuestro compromiso de impactar positivamente a la sociedad y construir un futuro mejor para todos», comenta Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina y vicepresidente corporativo de Nissan Motor Corporation.

La agenda de la #NissanLatamSustainabilityWeek

«Conexiones sostenibles: cómo las marcas aportan al futuro»: un panel virtual multi-empresa e industria en donde líderes de Nissan, Accenture, Itaú Unibanco, Kimberly-Clark y Microsoft responderán a preguntas tales como «¿qué alianzas inesperadas podrían revolucionar la sustentabilidad en la experiencia de marca?»; «¿cómo puede una marca lograr que los empleados y consumidores sientan que participan en la sustentabilidad y no solo la observan?». Será el miércoles 19 de febrero, con una hora de duración, iniciando a las 12 hs (México)/ 13 hs (Colombia, Perú) / 15 hs (Argentina, Brasil, Chile). Acceso gratuito en https://bit.ly/NissanConexionesSostenibles (código de acceso Zoom 364946).

Guy Rodríguez busca «Big Thinkers»: el presidente de la automotriz en América Latina lanzará desde su perfil en LinkedIn una invitación a ONGs y colaboradores de instituciones educativas para participar de sesiones de mentoreo con él, con el objetivo de contribuir a transformar positivamente a la realidad.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace