mundo sus

Prepara tu árbol de Navidad ecológico

Uno de los momentos más esperados y divertidos del año es cuando se coloca el árbol de Navidad, aunque poco pensamos en su impacto ambiental.

Existen regiones de bosque en todo el país dedicadas a satisfacer la demanda nacional de estos adornos decembrinos.

Ahí, los productores venden ejemplares certificados bajo el compromiso de que sembrarán lo talado a fin de evitar la deforestación.

“Para este propósito se utilizan coníferas, usualmente del género Pinus por su color y aroma, o abetos, que tienen un verde más oscuro en sus hojas y ramas más pegadas, lo que permite colgar más cosas. Estas plantas de tallo leñoso no sólo producen oxígeno, sino mantienen la humedad del entorno, algo que en épocas de sequía es útil”, afirma Daniel Piñero Dalmau, del Instituto de Ecología de la UNAM.

A decir de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, durante el tiempo que los árboles están en la plantación (entre cinco y diez años) sirven de refugio para animales, ayudan a la recuperación del suelo, facilitan la filtración de agua, capturan carbono y, por tanto, ayudan a mitigar el cambio climático.

Sin embargo, también pueden generar impactos ambientales negativos en tres momentos: en su producción debido a la gran cantidad de fertilizantes usados para promover su crecimiento (dichas sustancias generan CO2 que va a la atmósfera), en su traslado y en su desecho.

De los dos millones de árboles naturales comprados en México en 2021, más de la mitad provinieron de Estados Unidos y Canadá, según cifras del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Esto incrementa la huella de carbono, por lo que lo más recomendable es que nuestro árbol venga de bosques locales regulados por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

Silvia Chavela

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

4 horas hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

4 horas hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

6 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

16 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace