mundo sus

Moda sostenible, la tendencia

La edición 2025 de Colombiatex, uno de los eventos más relevantes para la industria textil en América Latina, se ha consolidado nuevamente como un espacio clave para la moda, la innovación y la sostenibilidad.

Este año, la feria ha sido testigo de una destacada participación de Brasil, con una delegación conformada por 36 empresas líderes del sector textil. La colaboración entre Brasil y Colombia no solo resalta los lazos comerciales entre ambos países, sino también su compromiso conjunto con la moda sostenible, una tendencia que está marcando la pauta en el mercado global.

Con el respaldo del programa Texbrasil, estas empresas brasileñas han llegado a Colombiatex con una propuesta enfocada en la innovación y la sostenibilidad. Desde tejidos planos de algodón hasta filamentos de elastano de última generación, la oferta brasileña es amplia y diversa, diseñada para satisfacer las demandas de un mercado cada vez más exigente en términos de calidad, diseño y respeto por el medio ambiente.

Innovación en materiales

En los últimos años, las exportaciones brasileñas hacia Colombia han registrado un crecimiento significativo, consolidando a Brasil como uno de los principales proveedores de textiles y confecciones para la industria de la moda colombiana.

Este crecimiento refleja una alianza estratégica entre ambas naciones, basada en intereses comunes como la búsqueda de soluciones sostenibles, la innovación en materiales y procesos, y la promoción de prácticas responsables en la cadena de valor textil.

La sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad en la industria de la moda. La presión de los consumidores y la creciente conciencia sobre el impacto ambiental del sector han llevado a empresas de ambos países a adoptar prácticas más responsables. La participación de Brasil en Colombiatex 2025 destaca iniciativas como el uso de fibras recicladas, la optimización de recursos en los procesos de producción y el diseño de textiles más duraderos y versátiles.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace