mundo sus

Microalga del río Tinto tiene capacidad antiinflamatoria

Investigadores de la Universidad de Huelva han confirmado que la adición de hierro a cultivos de la microalga Coccomyxa onubensis (C. onubensis), autóctona del río Tinto, potencia la capacidad bioquímica antiinflamatoria de sus extractos hasta un 50 %.

Los expertos de la institución onubense, en colaboración con las universidades de Sevilla y del Algarve, han comprobado que, esto sucede sometiendo a situaciones de estrés a este microorganismo, ha informado la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.

En concreto, la adición de hierro en cultivos celulares de esta microalga favorece que acumule más compuestos con propiedades antiinflamatorias: «El estrés por hierro estimula la respuesta antioxidante de la microalga, que principalmente aumenta el contenido en algunas moléculas con capacidad antiinflamatoria».

Lo han comprobado en pruebas in vitro realizadas con macrófagos, células del sistema inmunitario que se localizan en los tejidos, ha explicado María Robles, autora principal de este estudio.

En general, las microalgas son fuentes naturales de moléculas antioxidantes y muchas de ellas presentan actividades biológicas con aplicaciones en la salud humana, como antiinflamatorias, antitumorales y antibióticas y es lo que ocurre con la Coccomyxa onubensis, sobre la que investigaciones previas han descrito que posee propiedades antibacterianas y también es rica en antioxidantes.

Fuente: huelvainformacion.es

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

24 horas hace