• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

México combate la contaminación de los ríos con cabello humano

Silvia Chavela por Silvia Chavela
27 marzo 2024
in mundo sus
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Activistas y artistas mexicanos lanzaron un novedoso proyecto llamado ‘Medusa’, que utiliza cabello humano para limpiar el río Santiago, la vía fluvial más contaminada de México.

El proyecto destaca una intersección única de arte, activismo y ciencia en la conservación del medio ambiente.

El proyecto ‘Medusa’, encabezado por la artista Angélica Barba y el activista Alitzel García Mayorga encarna una estrategia creativa para mitigar la contaminación del río.

Cabello humano absorbe contaminantes

Socorro Vargas Jaramillo, coordinadora de contenidos del Museo de Ciencias Ambientales, explicó que el proyecto consiste en una estructura en forma de red elaborada con hilo, en la que se encuentran numerosos ‘tentáculos’ que sostienen medias de nailon rellenas con 300 kilogramos de cabello humano.

Esta iniciativa está profundamente arraigada en la comunidad local, particularmente entre los habitantes de Juanacatlán, quienes han sido testigos del deterioro del río Santiago a lo largo de los años.

La ‘medusa’ del cabello fue colocada estratégicamente cerca del malecón de Juanacatlán y se prevé que permanezca entre dos y tres semanas.

Evidencia científica

La elección del cabello humano se basa en evidencia científica que sugiere su potencial para absorber contaminantes, aunque de forma limitada.

Después del despliegue, el cabello se someterá a análisis bioquímicos para identificar los contaminantes, metales pesados y otras sustancias que ha absorbido del río.

Vargas Jaramillo compartió sus conocimientos sobre la investigación prevista, destacando la capacidad comprobada del cabello para absorber hidrocarburos y grasas.

Fuente: latinamericanpost.com

Tags: cabello humanomexico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Mantienen suspensión de actividades de golf en Tangolunda

Siguiente Noticia

Miden potencial hídrico de plantas

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

mundo sus

Filtrar litio del mar ya es posible

15 julio 2025
mundo sus

Crean plástico que se disuelve en agua de mar

28 junio 2025
mundo sus

Reciclan tierras raras para un futuro sostenible

18 junio 2025
mundo sus

Batería de arena calentará una ciudad sin combustibles fósiles

13 junio 2025
mundo sus

Sargapanel está elaborado a partir de esta macroalga marina

11 junio 2025
Presentan plan nacional para eliminar residuos plásticos
mundo sus

Presentan plan nacional para eliminar residuos plásticos

10 junio 2025
Siguiente Noticia

Miden potencial hídrico de plantas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.