mundo sus

Lanza Kleidly gafas hechas de prendas desechadas

México 23 octubre._ La ropa es la principal fuente de contaminación en el planeta. Aunque existen emprendedores en el mundo como Kleidly que tratan de ofrecer salidas favorables creando negocios muy creativos y convirtiéndolos en uno muy sustentable.

Tal es el caso de la emprendedora de esta marca que se ha presentado incluso en pasarelas reconocidas en el mundo, expresando su misión mediante su producto.

Desechos textiles

Todo comenzó durante un viaje a Tanzania. La fundadora Alina Bassi ha reconocido cuán grande es nuestro problema de desechos textiles. Fue la primera vez que vio dónde terminan nuestras donaciones de ropa. Desde entonces, Alina y Dave han estado persiguiendo la idea de crear algo nuevo a partir de desechos de ropa, razón por la cual fundaron Kleidly.

Nombre de la Marca: Kleiderly
País del emprendimiento: Alemania
Año del Lanzamiento: 2020

Alina Bassi le ha dado vida a la primera marca en el mundo que elabora gafas con todos esos textiles desperdiciados.

Reciclaje de prendas

Gracias al proceso que Alina desarrolló en conjunto con su equipo de colaboradores, es posible reciclar todas esas prendas desechadas, textiles sobrantes o inservibles y los convierte en un plástico reciclable y moldeable con el que elaboran gafas que destacan por su diseño moderno. Pero el alcance de Kleiderly no queda solo en las gafas, pues también han creado muebles y joyería con el mismo material.

La consultora externa Impact Forecast fue encargada por Climate-KIC de la Unión Europea para estudiar en detalle el impacto de su material. El resultado: Kleidly tiene el potencial de ahorrar 7565 toneladas métricas de CO2 equivalente al año.

Por lo tanto, es una gran alternativa que abona a la solución de los grandes problemas medioambientales que se viven hoy en día. Además de que su modelo de negocio circular ha sido de inspiración para muchos otros emprendedores.

 

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace