mundo sus

Lanza Kleidly gafas hechas de prendas desechadas

México 23 octubre._ La ropa es la principal fuente de contaminación en el planeta. Aunque existen emprendedores en el mundo como Kleidly que tratan de ofrecer salidas favorables creando negocios muy creativos y convirtiéndolos en uno muy sustentable.

Tal es el caso de la emprendedora de esta marca que se ha presentado incluso en pasarelas reconocidas en el mundo, expresando su misión mediante su producto.

Desechos textiles

Todo comenzó durante un viaje a Tanzania. La fundadora Alina Bassi ha reconocido cuán grande es nuestro problema de desechos textiles. Fue la primera vez que vio dónde terminan nuestras donaciones de ropa. Desde entonces, Alina y Dave han estado persiguiendo la idea de crear algo nuevo a partir de desechos de ropa, razón por la cual fundaron Kleidly.

Nombre de la Marca: Kleiderly
País del emprendimiento: Alemania
Año del Lanzamiento: 2020

Alina Bassi le ha dado vida a la primera marca en el mundo que elabora gafas con todos esos textiles desperdiciados.

Reciclaje de prendas

Gracias al proceso que Alina desarrolló en conjunto con su equipo de colaboradores, es posible reciclar todas esas prendas desechadas, textiles sobrantes o inservibles y los convierte en un plástico reciclable y moldeable con el que elaboran gafas que destacan por su diseño moderno. Pero el alcance de Kleiderly no queda solo en las gafas, pues también han creado muebles y joyería con el mismo material.

La consultora externa Impact Forecast fue encargada por Climate-KIC de la Unión Europea para estudiar en detalle el impacto de su material. El resultado: Kleidly tiene el potencial de ahorrar 7565 toneladas métricas de CO2 equivalente al año.

Por lo tanto, es una gran alternativa que abona a la solución de los grandes problemas medioambientales que se viven hoy en día. Además de que su modelo de negocio circular ha sido de inspiración para muchos otros emprendedores.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

3 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

5 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

16 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

19 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

20 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace