mundo sus

Hidrógeno verde aportaría recaudación de 1.9 mil mdd

La industria de hidrógeno verde en México podría generar una recaudación de 1.9 mil millones de dólares en beneficio de Hacienda hacia el año 2030, detalla un estudio de la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Movilidad Sostenible (AMH2).

El organismo basó su análisis en una selección de 6 proyectos que se encuentran en desarrollo o de los cuales se ha publicado la capacidad instalada que podrían llegar a tener.

La inversión inicial estimada para estos proyectos es de 1.8 mil millones de dólares, que generarían 67 mil 701 nuevos empleos, en donde 54.1 mil serían indirectos y 13.5 mil directos, lo que permitiría añadir hasta 3.3 MegaWatts de capacidad instalada adicionales.

Estos proyectos generarían un valor de 2.5 mil millones de dólares para la economía nacional.

“Además de la reducción de la dependencia de combustibles fósiles y la contribución a dar cumplimento con compromisos climáticos internacionales, la adopción del hidrógeno limpio podría generar beneficios económicos y sociales en el mediano y largo plazo”, indica la asociación.

El análisis también identifica barreras significativas y oportunidades para desarrollar una economía de hidrógeno en el país.

Desafíos

Entre los principales desafíos señala la existencia de pocos incentivos específicos para proyectos de hidrógeno, lo que limita el interés de los inversores.

El presidente de la AMH2, Israel Hurtado, señaló que para seguir avanzando más en el desarrollo de la industria del hidrógeno en México se requieren políticas y regulaciones claras, inversión en investigación y desarrollo, así como una Política de Estado en materia de hidrógeno limpio.

“México no tiene una estrategia nacional de hidrógeno, usualmente es convocada desde los gobiernos, pero nosotros hoy damos un paso hacia adelante y presentamos esta Estrategia Industrial de Hidrógeno, desde el punto de vista industrial, desde el punto de vista de las empresas y desde el punto de vista de la Asociación”, añadió.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace