mundo sus

Espirulina se puede emplear para fabricar bioplástico degradable

Investigadores de la Universidad de Washington han descubierto que la espirulina también se puede emplear para fabricar un bioplástico que se descompone como una cáscara de plátano en un jardín.

Este nuevo plástico biodegradable, hecho completamente de espirulina en polvo, se crea usando el mismo proceso de presión y calor que siguen los plásticos convencionales. No solo tiene un perfil de degradación similar al de los desechos orgánicos, sino que también es en promedio 10 veces más fuerte y rígido que otros bioplásticos anteriores.

Por lo tanto, su uso a escala industrial podría reducir el número de envases, botellas y bandejas no reciclables en los vertederos.

Varios usos

Los investigadores decidieron emplear espirulina para fabricar sus bioplásticos por tres razones. En primer lugar, se puede cultivar a gran escala pues ya se usa para varios alimentos, bebidas y cosméticos.

En segundo lugar, las células de espirulina secuestran dióxido de carbono a medida que crecen, lo que convierte a esta biomasa en una materia prima neutra o potencialmente negativa en carbono. Y finalmente, la espirulina tiene una gran resistencia al fuego a diferencia de muchos plásticos tradicionales que se queman o se derriten.

La espirulina es un tipo de alga verde que se usa a menudo como suplemento dietético contra la fatiga mental y el cansancio.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

20 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace