mundo sus

Energías limpias dominan el 2025: sol y viento superan al carbón y cubren demanda eléctrica mundial

El 2025 marca un antes y un después en la historia energética mundial con las energías limpias.

Por primera vez, el sol y el viento cubrieron por completo el aumento en la demanda de electricidad, superando al carbón y consolidando el liderazgo de las energías limpias en el planeta, según un informe del centro de investigación Ember.

El reporte, celebrado por la ONU, destaca que la generación solar y eólica creció un 12% interanual en el primer semestre de 2025, produciendo 1.023 teravatios-hora adicionales, más que suficiente para cubrir el incremento global de consumo eléctrico.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, calificó este avance como una “oportunidad histórica” para impulsar el cambio global hacia un futuro más sostenible.

China, el gran motor de las energías limpias

Detrás de este logro, China emerge como protagonista, impulsando el 43% del crecimiento solar y el 44% del incremento eólico a nivel mundial.

Pese a desafíos como la sequía en América del Sur o la desaceleración económica, la transición energética avanza sin freno.

“Estamos viendo la descarbonización del sector eléctrico en tiempo real”, afirmó Dave Jones, director del programa global de Ember.

También añadió que las energías renovables ya no son un complemento, sino el pilar del sistema energético mundial.

Un cambio estructural y económico

El año pasado marcó un punto de inflexión, y 2025 lo confirma: las energías limpias ya representan el 41% del mix eléctrico global, frente al 39% de 2024.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) respalda esta tendencia y prevé que la capacidad renovable mundial crezca un 30% este año, alcanzando los 6.300 gigavatios.

Además, la energía solar fotovoltaica será responsable de casi tres cuartas partes de la nueva capacidad instalada, gracias a la caída del 50% en los precios de los módulos solares respecto a 2023.

Con estas cifras, 2025 podría convertirse en el primer año en que disminuya la generación con combustibles fósiles, aun con un crecimiento económico global estable.

Este avance acerca al mundo al objetivo de triplicar la capacidad renovable para 2030, acordado en la COP28.

“El sol y el viento están demostrando que pueden impulsar el crecimiento económico sin dañar el planeta”, concluyó Jones.

El reto ahora, advierte la ONU, es acelerar la transición para mantener viva la meta de limitar el calentamiento global a 1.5 °C. Pero algo es claro: el futuro energético ya está soplando… y brilla más que nunca.

Con información de Naciones Unidas.

Regina Yebra Domínguez

Entradas recientes

Elisabeth Möhle: “No hay solución económica sin atender la crisis ambiental”

La sostenibilidad ya no es solo una opción, es una necesidad. Así lo afirmó Elisabeth…

14 horas hace

Carbono azul: la nueva frontera contra el cambio climático o una promesa difícil de cumplir

¿El carbono azul es la solución ecológica del futuro o una idea que se quedará…

20 horas hace

Árbol de paraíso: belleza y sombra… con precaución para niños y mascotas

El árbol de paraíso, conocido científicamente como Melia azedarach, es un favorito en parques, jardines…

1 día hace

Oro en las hojas: científicos descubren que bacterias en abetos pueden crear nanopartículas de oro

En los bosques del norte de Finlandia, la naturaleza acaba de sorprendernos con una de…

1 día hace

Los “bloques mágicos” que podrían salvar el planeta: tres científicos ganan el Nobel de Química por las estructuras metalorgánicas

El Premio Nobel de Química 2025 fue para Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M.…

2 días hace

Descubren en Perú una adorable especie de marsupial con hocico largo y mirada diminuta

Entre la niebla de las montañas del norte de Perú, un grupo de científicos se…

2 días hace