Para este regreso a clases te damos algunas recomendaciones para fomentar hábitos de consumo responsable que nos permitan participar desde el ámbito donde nos encontramos:
Antes de comprar:
Identifica tus necesidades prioritarias y desecha aquellas que sean generadas por la publicidad. “¿Realmente necesito esto que voy a comprar?”
Revisa los útiles escolares y uniformes del año anterior. Separa y utiliza los que se puedan reusar o reciclar.
Comparte o intercambia con tus familiares, amigos o vecinos los útiles y/o prendas que se puedan volver a utilizar, como zapatos, mochilas, uniformes, etc.
Sí después de esta evaluación consideras que es necesario comprar algo para tu regreso a clases toma en cuenta lo siguiente:
Recuerda que al comprar un producto se generan impactos ambientales y sociales, desde su producción, transportación, hasta su uso y deshecho.
Elige productos que sean amigables con el medio ambiente, por ejemplo: adquiere cuadernos que especifiquen ser de papel reciclado. Algunos traen un certificado que lo indica.
Compra productos con poco empaque o envoltura porque generan menos basura.
Adquiere productos de origen nacional y de productores locales.
A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…
Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…
El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…
¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…
A solo días de que inicie la COP30 en Belém, Brasil ha tomado una decisión…
El fondo del océano acaba de regalarle a la ciencia una de sus joyas más…