• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

El futuro sostenible son las ciudades inteligentes

Silvia Chavela por Silvia Chavela
8 noviembre 2024
in mundo sus
Reading Time: 1 mins read
A A
0

La innovación, tecnología y planificación centrada en el humano, son esenciales para construir “smart cities” o ciudades inteligentes.

En este contexto, desarrolló el acrónimo S.M.A.R.T. para enlistar cinco pilares que, de cumplirse, permiten construir urbes con mayor calidad de vida:

Startup (emprendimiento)
Móvil (transporte eficiente)
Accesible (servicios públicos de calidad)
Resiliente (adaptación al cambio climático)
Transparente (gobierno abierto)

En 2050 principales ciudades del mundo serán inteligentes

Y es que en 2050, las principales ciudades del mundo serán inteligentes, alcanzando un pico de desarrollo en sostenibilidad, eficiencia y habitabilidad, aseguró la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad (FNF).

Para FNF, el primer punto que debe cumplir una “smart city” va relacionado con los emprendimientos, empresas familiares, PyMes o startups.

“Este tipo de negocios son el motor económico del país (alrededor del 90%). Una startup debe promover la cultura emprendedora para atraer talento, crear nuevas oportunidades e impulsar la generación de empleos”.

Además, se debe invertir en movilidad pues estudios señalaron que, si las personas invierten más del 30% del gasto familiar en lo que es transporte, nunca saldrán del estrato socioeconómico en el que se encuentran.

Movilidad

“Una ciudad móvil debe tener un servicio de transporte eficiente, de calidad y a precios competitivos. Se requieren matrices mixtas de movilidad, que prioricen ya no al automóvil, sino al transporte público de calidad y otras alternativas”.

En cuanto a accesibilidad, otro pilar importante, indicó la necesidad de espacios públicos a escala barrial, cercanos a las personas, recuperando calles y banquetas, donde realmente se disfrute vivir.

Tags: ciudades inteligentes
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Aumenta 22% contaminación de PEMEX

Siguiente Noticia

Proyectos verdes: 4 acciones para transformar espacios públicos

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

mundo sus

Filtrar litio del mar ya es posible

15 julio 2025
mundo sus

Crean plástico que se disuelve en agua de mar

28 junio 2025
mundo sus

Reciclan tierras raras para un futuro sostenible

18 junio 2025
mundo sus

Batería de arena calentará una ciudad sin combustibles fósiles

13 junio 2025
mundo sus

Sargapanel está elaborado a partir de esta macroalga marina

11 junio 2025
Presentan plan nacional para eliminar residuos plásticos
mundo sus

Presentan plan nacional para eliminar residuos plásticos

10 junio 2025
Siguiente Noticia

Proyectos verdes: 4 acciones para transformar espacios públicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.