mundo sus

Crean placas solares contra la sequía

Para mitigar la sequía en España, crearon placas solares capaces de producir 20 litros de agua potable al día.

Por ello, investigadores de la Universidad de Northumbria (Reino Unido) crearon un dispositivo llamada ‘Solar2Water’.

Consiste en unas placas solares capaces de producir agua potable a partir de la energía fotovoltaica y la humedad atmosférica.

Es una tecnología que está pensada para implementarse en regiones afectadas por la escasez de agua y que se puede utilizar fácilmente.

La sequía es uno de los grandes problemas a los que se enfrenta España. A medida que el cambio climático se intensifica, las precipitaciones disminuyen y las reservas de agua se agotan.

Una crisis hídrica que amenaza tanto a la agricultura como al abastecimiento y el medioambiente. En la actualidad se están desarrollando tecnologías para mitigar sus efectos, como un colector flexible que guarda 5.000 litros para salvar el campo, un invento para ahorrar un 40% de agua en casa o, ahora, unas placas solares capaces de producir 20 litros de agua potable al día.

Se acaba el agua

El problema al acceso a agua potable, el saneamiento y la higiene afecta a una de cada tres personas en el mundo, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Un problema que empeora aún más con el cambio climático, las guerras y el crecimiento de la población. Una escasez que provoca que muchas comunidades de todo el mundo estén expuestas a enfermedades relacionadas con el agua.

Se estima que cada año mueren alrededor de 800.000 personas a causa de la diarrea provocada por consumir agua no potable.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

5 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

7 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

8 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

12 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace