mundo sus

Crean edificios de madera resistentes al fuego

Los clásicos edificios de madera, más baratos de construir y menos contaminantes, podrían estar contando con un resurgimiento.

No se trata del concepto que tenemos en mente, sino del auge de la madera maciza, y donde se dejaría de lado tanto el hormigón como el acero para construir edificios cada vez más altos.

La razón por la que se estaría apostando por este tipo de construcciones, es para reducir la enorme huella de carbono del hormigón y del acero.

La científica medioambiental Diana Ürge-Vorsatz destaca la doble ventaja de la madera en masa, dado que evita el CO2 de la fabricación de hormigón y acero y al mismo tiempo retiene el carbono almacenado en la propia madera.

Si te estás preguntando si este tipo de material sucumbirá fácilmente a incendios, no es exactamente así.

Madera resistente

La madera en masa utiliza elementos como paneles laminados cruzadas que es capaz de igualar la resistencia del acero libra por libra gracias a técnicas de encolado a alta presión.

Este material también pasa pruebas de resistencia al fuego. En caso de incendio se forma una capa protectora de carbono sobre la superficie que es capaz de aislar el interior de las llamas el tiempo suficiente para la evacuación y la llegada de los bomberos.

Evidentemente, es difícil pensar que esto pueda acabar siendo la norma, pero no debería extrañarte si en un futuro, en tu propia ciudad, ves algún enorme edificio construido en base a esta particular madera.

Fuente: computerhoy.20minutos.es

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

24 horas hace