mundo sus

Ciudades inteligentes buscan mejorar la calidad de vida

Las ciudades inteligentes no solo se destacan por la aplicación de la tecnología, sino también por su liderazgo con visión a futuro.

Es decir, por la participación ciudadana e innovación y el buen gobierno, comentó Guillermo Sánchez Rueda, miembro de la Red Internacional de Ciudades Inteligentes (RIC).

“Promueven la innovación, la inclusión, la sostenibilidad y la resiliencia a través de la colaboración interdisciplinaria y multidisciplinaria, además del uso eficiente de la tecnología”, mencionó Mauricio Jessurun Solomou, presidente del XL Consejo Directivo del CICM.

Mejorar la calidad

Asimismo, destacó que el objetivo de las ciudades inteligentes es mejorar la calidad de vida de los habitantes mediante un enfoque integral que optimice la infraestructura y los servicios públicos: movilidad, energía, seguridad, agua, salud, educación y protección del medio ambiente.

Por su parte, Carlos Santillán Doherty, coordinador del Comité de Planeación de CICM, destacó que uno de los principales retos en la planificación de ciudades inteligentes es consolidar la visión a largo plazo con la rápida obsolescencia de la tecnología.

“Buscamos construir infraestructura duradera, pero la velocidad del cambio tecnológico, nos obliga a repensar nuestros enfoques”. En este sentido, el ingeniero enfatizó que el Colegio de Ingenieros Civiles de México está comprometido y tiene las capacidades y la estructura para dotar y dar soporte a las ciudades inteligentes, a través de sus distintos comités sectoriales, el recién creado Consejo de Políticas de Infraestructura y el Centro de Actualización Profesional e Innovación Tecnológica (CAPIT) del Colegio.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

51 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

3 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace