mundo sus

Almacenar energía aumenta la rentabilidad de las empresas

ErgoSolar señala que el uso de sistemas de almacenamiento de energía con baterías genera ahorros de hasta el 38 por ciento, lo cual aumenta la rentabilidad de las empresas e impulsa el desarrollo de las fuentes renovables.

En México, la energía representa entre el 10 y 30 por ciento de los costos operativos de la industria, refieren datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática (INEGI). Además, en los últimos 5 años se ha incrementado el consumo eléctrico en un 120 por ciento.

Estabilidad eléctrica de la industria

De acuerdo con Luis Stone, CEO de la compañía, el almacenamiento de energía ha tomado relevancia pues representa un factor importante para la estabilidad eléctrica de la industria.

“Las tecnologías de almacenamiento de energía son el complemento ideal de las fuentes renovables como la solar, pues permiten el equilibrio entre la oferta y la demanda energética, lo cual evita desperdicios cuando hay un exceso de oferta de energía y otorga la energía necesaria en momentos de baja generación”, señaló, Stone.

Detalló que los sistemas de almacenamiento brindan un respaldo para las empresas, debido a que aumentan su producción, minimizan pérdidas económicas y mantienen la confiabilidad del 100 por ciento en el suministro eléctrico sin incumplir la normatividad mexicana.

Energía renovable

 

“El almacenamiento en baterías agrega valor al mercado de energía renovable de México, pero aún existen algunos desafíos debido a la reciente expansión de la nueva tecnología de baterías. La tasa de degradación de las baterías de litio aún es incierta en gran medida y es probable que las características operativas de las baterías cambien con el tiempo debido a las innovaciones periódicas en la tecnología”, consideró.

La empresa de origen mexicano, ha desarrollado Ergo Energy, un sistema de administración de energía que opera de manera inteligente y en tiempo real.

O sea, operan en los momentos donde la tarifa eléctrica es más alta y, se recargan de energía cuando los costos son más bajos.

Fuente: Energy21

Silvia Chavela

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

30 minutos hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

56 minutos hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

3 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

13 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace