imagen tomada de elperiodicodelaenergia.com
La transición energética en Alemania avanza a pasos firmes.
Actualmente, el 63% de la electricidad del país se genera a partir de energías renovables como la solar y la eólica.
En 2010, esa cifra apenas alcanzaba el 19%, lo que refleja un cambio radical en tan solo 15 años.
El objetivo es claro: alcanzar la neutralidad climática para 2045.
El carbón representa hoy el 22% de la electricidad, el gas natural el 12% y la energía nuclear ya fue completamente eliminada.
Gracias a esta transformación, las emisiones de CO2 se han reducido en un tercio y, según el informe de Agora Energiewende, Alemania ya cumplió sus metas climáticas para 2024.
Los costos también han cambiado.
Los módulos solares hoy cuestan apenas una décima parte de lo que valían en 2010, y la energía solar en techos es más barata que la electricidad de la red.
Además, las grandes plantas solares con baterías ya producen electricidad tres veces más barata que una central de gas.
A pesar de los avances, todavía faltan pasos importantes:
Almacenamiento: Alemania necesitará 100 GWh de capacidad de almacenamiento en 2030 y 180 GWh en 2045, pero hasta ahora solo cuenta con 32 GWh.
Contadores inteligentes: apenas el 3% de los hogares alemanes los tienen, mientras que en países como España y Francia superan el 90%.
Bombas de calor: aunque ya existen 1,9 millones en uso, aún se está lejos de la meta de instalar medio millón por año.
Transporte: solo el 4% de los casi 50 millones de autos son eléctricos, aunque uno de cada cinco nuevos ya lo es.
El ministro de Medio Ambiente, Carsten Schneider, se muestra optimista: asegura que si Alemania logra esta modernización, no solo cumplirá con el clima, sino que también reforzará su posición como potencia exportadora en las industrias del futuro.
El camino está trazado, pero la transición energética aún requiere velocidad para que la neutralidad climática en 2045 deje de ser un plan y se convierta en realidad.
Con información de DW.
La agricultura también puede ser parte de la solución frente al cambio climático. Un estudio…
Las olas de calor no son solo cosa del clima: también tienen responsables con nombre…
La cuenta regresiva ya comenzó para la COP30: del 10 al 21 de noviembre de…
México se ha puesto una meta ambiciosa: lograr la reducción de 212 millones de toneladas…
Un pequeño pero vital habitante de los océanos podría estar en serios problemas, se trata…
El dengue, una enfermedad transmitida por mosquitos que puede volverse grave y afectar órganos vitales,…