México 6 septiembre.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) acerca a diversas universidades del país su Galería Ambiental Itinerante (GAI). El objetivo es sensibilizar, nformar y orientar a los jóvenes sobre el cuidado del medio ambiente.
Los estudiantes podrán conocer algunas de las actuaciones que se realizan en cuanto a la procuración de justicia ambiental en México. Sus diversas problemáticas y la observancia de su normatividad. Así como su dedicación para proteger y conservar los recursos naturales.
La GAI fue inaugurada por la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en el marco del 30 aniversario de la Profepa. Se presentó en la Vigesimonovena sesión ordinaria del Consejo de la CCA ante los ministros de medio ambiente de Canadá, Estados Unidos y México.
Esta semana, del 5 al 9 de septiembre, la Galería Ambiental continúa su recorrido por Yucatán en la Universidad Anáhuac, donde fue inaugurada por Narciso Acuña, Director de Investigación. También participaron Gerardo Rodríguez Canales, Director de Formación Integral y Aida Rosa Muñoz Bello, Coordinadora de Difusión Cultural de la universidad.
Con estas acciones la Procuraduría refrenda su compromiso de tener un mayor acercamiento con la ciudadanía. Todo ello para fomentar la participación y promover la observancia de la normatividad ambiental.
El objetivo de la Profepa es procurar la justicia ambiental. Ello, mediante la aplicación y cumplimiento efectivo, eficiente, expedito y transparente de la legislación ambiental federal vigente. Todo esto a través de la atención a la denuncia popular y mediante acciones de inspección, verificación y vigilancia.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…
Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…
Derivado de un trágico accidente en el que un adolescente perdió la vida en el…