Ciudad de México 13 de junio de 2021._ Un estudio sobre la historia de la selva amazónica concluyó que los pueblos indígenas vivieron allí durante milenios sin “causar pérdidas o alteraciones de especies detectables”.
Un equipo de científicos que trabaja en Perú analizó distintas capas de suelo selvático en busca de evidencia fósil microscópica del impacto humano y descubrieron que los bosques no fueron “talados, cultivados o alterados significativamente en la prehistoria”.
Los investigadores publicaron sus resultados en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences esta semana.
Debate sobre el impacto humano
La doctora Dolores Piperno, del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Balboa, Panamá, que dirigió el estudio, dijo que la evidencia podría contribuir a la conservación moderna, ya que revela cómo las personas pueden vivir en la Amazonía y preservar al mismo tiempo su increíblemente rica biodiversidad.
Fuente: BBC
El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…
Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…
En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…
A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…
En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…
A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…