Categorías: Sin categoría

Hallan colonia de pingüinos emperador

Científicos han descubierto una pequeña nueva colonia de pingüinos emperador en una zona muy afectada por el deshielo marino de la Antártida, gracias a la tecnología de cartografía por satélite.

Con esta nueva colonia, ya son 66 las colonias de pingüinos emperador conocidas en el litoral antártico, de las cuales exactamente la mitad han sido descubiertas gracias a imágenes por satélite.

El equipo estudió imágenes de la misión por satélite Copernicus Sentinel-2 de la Comisión Europea, que se compararon con imágenes de alta resolución del satélite Maxar WorldView-3 y se confirmaron. Identificaron la colonia por las manchas de guano de las aves, que son de color marrón y más fáciles de identificar junto al hielo y la roca. El nuevo emplazamiento, en Verleger Point, en la Antártida Occidental, alberga unas 500 aves y está situado a 74° 42′ S, 136° 11’O.

Los pingüinos emperador necesitan hielo marino para reproducirse y se encuentran en zonas muy difíciles de estudiar porque son remotas y a menudo inaccesibles y pueden experimentar temperaturas de hasta -60°C.

El autor principal, el Dr. Peter Fretwell, que estudia la vida salvaje desde el espacio en el BAS (British Antarctic Survey), afirma en un comunicado: «Se trata de un descubrimiento apasionante.

Satélite

Las nuevas imágenes por satélite de la costa antártica nos han permitido encontrar muchas colonias nuevas. Y aunque es una buena noticia, como muchos de los lugares descubiertos recientemente, esta colonia es pequeña y se encuentra en una región muy afectada por la reciente pérdida de hielo marino».

Se sabe que los pingüinos emperador son vulnerables a la pérdida de hielo marino, su hábitat de cría favorito. Con las proyecciones actuales de cambio climático, es probable que este hábitat disminuya: los proyectos más recientes sugieren que, con las tendencias actuales de calentamiento, el 80% de las colonias estarán casi extintas a finales de siglo.

Fuente: Europa Press

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace