Científicos han descubierto una pequeña nueva colonia de pingüinos emperador en una zona muy afectada por el deshielo marino de la Antártida, gracias a la tecnología de cartografía por satélite.

Con esta nueva colonia, ya son 66 las colonias de pingüinos emperador conocidas en el litoral antártico, de las cuales exactamente la mitad han sido descubiertas gracias a imágenes por satélite.

El equipo estudió imágenes de la misión por satélite Copernicus Sentinel-2 de la Comisión Europea, que se compararon con imágenes de alta resolución del satélite Maxar WorldView-3 y se confirmaron. Identificaron la colonia por las manchas de guano de las aves, que son de color marrón y más fáciles de identificar junto al hielo y la roca. El nuevo emplazamiento, en Verleger Point, en la Antártida Occidental, alberga unas 500 aves y está situado a 74° 42′ S, 136° 11’O.

Los pingüinos emperador necesitan hielo marino para reproducirse y se encuentran en zonas muy difíciles de estudiar porque son remotas y a menudo inaccesibles y pueden experimentar temperaturas de hasta -60°C.

El autor principal, el Dr. Peter Fretwell, que estudia la vida salvaje desde el espacio en el BAS (British Antarctic Survey), afirma en un comunicado: «Se trata de un descubrimiento apasionante.

Satélite

Las nuevas imágenes por satélite de la costa antártica nos han permitido encontrar muchas colonias nuevas. Y aunque es una buena noticia, como muchos de los lugares descubiertos recientemente, esta colonia es pequeña y se encuentra en una región muy afectada por la reciente pérdida de hielo marino».

Se sabe que los pingüinos emperador son vulnerables a la pérdida de hielo marino, su hábitat de cría favorito. Con las proyecciones actuales de cambio climático, es probable que este hábitat disminuya: los proyectos más recientes sugieren que, con las tendencias actuales de calentamiento, el 80% de las colonias estarán casi extintas a finales de siglo.

Fuente: Europa Press

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

9 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

11 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

11 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

15 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

17 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace