Sin categoría

Banca digital con capacidad para satisfacer necesidades ante aislamiento: Alexis Nickin Gaxiola

La actividad bancaria tradicional, ha sido una de las más afectadas con la medida de aislamiento dictada por varios gobiernos en el mundo, sin embargo, Alexis Nickin Gaxiola, especialista en tecnología financiera, señala que esta será una buena oportunidad para poner a prueba la capacidad de la banca digital en todo el mundo.

“La tecnología financiera o Fintech ha sido ideada para satisfacer necesidades bajo el concepto “effortless”, es decir, son soluciones fáciles, innovadoras, tecnológicas y siempre adaptándose a las necesidades de los usuarios. En esta temporada en la que el aislamiento es necesario pues obedece a un tema de salud global, la banca digital será la principal opción para realizar todo tipo de operaciones económicas, es en este momento cuando las instituciones bancarias y Fintechs podrán evaluar sus esfuerzos y encontrar áreas a mejorar”, explica.

Recientemente, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), emitió una lista de recomendaciones para que los bancos en México no vean comprometida su operatividad ante la pandemia del Covid-19, sin dejar de lado la salud de sus colaboradores y clientes.

Además de dictar la implementación de controles de infección en los centros bancarios e incentivar la creación de protocolos para reducir los contagios de Covid-19, la CNBV hizo énfasis en la importancia que tendrá que las instituciones bancarias orienten a sus cuentahabientes sobre el uso de la banca digital y el tipo de operaciones que podrían realizar a través de sus plataformas.

“Una de las ventajas que hay en la banca digital, es que prácticamente desde cualquier dispositivo móvil se pueden consultar saldos, hacer transferencias interbancarias instantáneas, referenciar pagos, consultar movimientos o estados de cuenta, entre otros. Esto es vital pues ni las operaciones bancarias se detienen, ni los usuarios dejan de tener acceso a sus cuentas y se acata el plan de manera integral de aislamiento para disminuir los contagios de coronavirus”, detalla Alexis Nickin Gaxiola.

La Banca Digital o Banca a Distancia, es una modalidad que se ha venido desarrollando desde hace poco más de 10 años. El auge tecnológico ha propiciado su rápido desarrollo, por lo que se estima que para el año 2021 esta nueva forma de manejar el dinero cuente con más de 3 mil millones de usuarios en todo el mundo.

“Lo cierto es que la banca digital no sustituirá a la tradicional, al menos no durante los próximos 20 años. Lo que sí veremos es cómo la tasa de usuarios de estos servicios digitales irá aumentando. Veremos cómo poco a poco desaparecerá el sesgo generacional de quienes utilizan estos servicios y eso desde luego contribuirá a que los bancos trabajen en satisfacer nuevas necesidades de sus clientes, invertirán en el desarrollo de infraestructura digital y tecnología avanzada y la ciberseguridad también jugará un papel vital para esto”, puntualiza.

Luz González

Ecologista, vegana y comprometida con los objetivos sustentables para hacer de este mundo, un lugar mejor.

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

1 hora hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

7 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

21 horas hace