La Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) llevó a cabo una campaña de abatización de depósitos de agua limpia, con el objetivo de evitar la reproducción del zancudo transmisor del dengue y los contagios entre la comunidad universitaria.
Esta acción se realizó en coordinación con la regiduría de Salud del municipio de San Pablo Huixtepec y personal de Vectores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), quienes recorrieron las instalaciones de la Universidad para asegurar la correcta aplicación del abate.
La directora de Servicios Médicos de la UTVCO, María de Lourdes López San Pedro destacó la importancia de mantener tapados los recipientes para almacenamiento de agua, así como tirar la basura en su debido lugar y el uso de repelente dentro de la Universidad.
“La cultura de la prevención entre las y los estudiantes de nuestra Universidad es esencial para evitar enfermedades”, expresó.
Cabe destacar que el abate se volverá a aplicar en los próximos tres meses con la finalidad de lograr un control larvario y químico más eficaz, evitando así la reproducción de zancudos y mosquitos transmisores de enfermedades virales.
Estas acciones forman parte de la estrategia de prevención del dengue y enfermedades causadas por el zancudo transmisor; sin embargo, en caso de presentar síntomas, se recomienda acudir de inmediato al servicio médico y no automedicarse.
El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…
Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…
En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…
A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…
En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…
A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…