Salud

UTVCO realiza campaña de abatización de depósitos de agua limpia

La Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) llevó a cabo una campaña de abatización de depósitos de agua limpia, con el objetivo de evitar la reproducción del zancudo transmisor del dengue y los contagios entre la comunidad universitaria.

 

Esta acción se realizó en coordinación con la regiduría de Salud del municipio de San Pablo Huixtepec y personal de Vectores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), quienes recorrieron las instalaciones de la Universidad para asegurar la correcta aplicación del abate.

 

La directora de Servicios Médicos de la UTVCO, María de Lourdes López San Pedro destacó la importancia de mantener tapados los recipientes para almacenamiento de agua, así como tirar la basura en su debido lugar y el uso de repelente dentro de la Universidad.

 

“La cultura de la prevención entre las y los estudiantes de nuestra Universidad es esencial para evitar enfermedades”, expresó.

 

Cabe destacar que el abate se volverá a aplicar en los próximos tres meses con la finalidad de lograr un control larvario y químico más eficaz, evitando así la reproducción de zancudos y mosquitos transmisores de enfermedades virales.

 

Estas acciones forman parte de la estrategia de prevención del dengue y enfermedades causadas por el zancudo transmisor; sin embargo, en caso de presentar síntomas, se recomienda acudir de inmediato al servicio médico y no automedicarse.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace