Pemex ha reportado la muerte por COVID-19 de 314 empleados y siete trabajadores contratistas. Eso no solo tiene más que el resto de las principales compañías petroleras del mundo juntas. También es el mayor número respecto a las empresas a nivel global.
El punto ‘medular’ son las plataformas: para el 13 de agosto, 36 de los 7 mil 500 trabajadores de la plataforma de Pemex habían muerto a causa del SARS-COV-2, lo que significa que esos trabajadores tenían más del doble de probabilidades que otros empleados de Pemex de morir a causa de la enfermedad y 10 veces más probabilidades que el promedio de los ciudadanos.
Y si bien sus políticas y procedimientos ahora son más rigurosos, Pemex todavía sufre grandes brotes. En agosto, una enorme instalación flotante de procesamiento y almacenamiento de petróleo de Pemex frente a la costa de Campeche detuvo sus operaciones durante seis días debido a un brote.
Y, sin embargo, Pemex sigue bombeando , a pesar del colapso de los precios del petróleo en marzo y abril, y desafiando una tendencia global en la que se espera que la industria del petróleo y el gas tengan un recorte de 100 mil millones de dólares en gastos de exploración y producción, según la consultora Rystad Energy.
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…
Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…