Salud

Detectan posible contaminación en lotes de Kinder Mini Eggs

México 12 abril._ La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alerta sobre la posible contaminación por salmonella de cuatro lotes del producto “Kinder mini eggs”, los cuales son retirados a nivel mundial de manera voluntaria por la empresa que los fabrica.

La empresa Ferrero de México S.A. de C.V. notificó a esta autoridad sanitaria sobre el retiro de los lotes fabricados en Bélgica, luego de que en Europa se detectaron casos de salmonelosis tras su consumo.

La Cofepris solicita a supermercados, tiendas de conveniencia y todos aquellos establecimientos donde se comercialice el producto “Kinder mini eggs”, verificar su inventario para descartar la presencia de los lotes posiblemente contaminados. Eso, con la finalidad de prevenir riesgos a la salud.

Asimismo, el organismo recomienda a la población que en caso de haber consumido este producto y presentar síntomas como fiebre, dolor abdominal, diarrea, náusea y/o vómito, mismos que están relacionados con la salmonelosis, acudir con un profesional de la salud para recibir el tratamiento adecuado e informar a la empresa Ferrero México, al teléfono 800-363-31-00 o en la página ferrero.com.mx/indice/

Los demás productos están bien

“Lamentamos profundamente la situación y nos gustaría agradecer a las autoridades por la colaboración y las recomendaciones en curso. Nos tomamos la seguridad alimentaria muy en serio. Cada paso que hemos dado ha estado guiado por nuestro compromiso con el cuidado de los consumidores”, agregó la compañía.

Advirtió que el problema se limita al artículo “Kinder Mini Eggs” y que “todos los demás productos de Kinder y Ferrero no se ven afectados por este retiro”.

 

Redacción

Entradas recientes

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

13 horas hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

2 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

2 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

3 días hace

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

Derivado de un trágico accidente en el que un adolescente perdió la vida en el…

4 días hace

Reubican a 99 ejemplares de cocodrilo

Profepa reubica a 99 ejemplares de cocodrilo en cuatro estados del país. Las intensas lluvias…

5 días hace