La Organización de las Naciones Unidas, anunció que algunos factores están contribuyendo al deterioro mental de las mujeres, sobre todo las de entre 10 y 24 años.
El Covid-19 está afectando especialmente a la economía y a la salud mental de las mujeres, más vulnerables en algunos casos a la pandemia, según un estudio de ONU Mujer realizado en 11 países de Asia-Pacífico.
La Organización de las Naciones Unidas, comunicó que el trabajo no asalariado, la pérdida de empleo e ingresos y el repunte de la violencia doméstica por la pandemia pueden estar contribuyendo al deterioro mental de las mujeres, sobre todo las de entre 10 y 24 años. Esto, ha recabado información mediante encuestas sobre los efectos del nuevo coronavirus en la población femenina de Afganistán, Bangladés, Camboya, Filipinas, Indonesia, Islas Salomón, Nepal, Maldivas, Pakistán, Filipinas, Samoa y Tailandia. El comunicado es comparar estos datos con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU de estos países y que los Gobiernos tengan herramientas para planificar las ayudas.
Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…
En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…
A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…
En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…
A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…
Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…