Salud

Catarro común, el futuro de Covid-19

Es muy poco probable que en los próximos años se pueda erradicar en el mundo el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

Seguirá con nosotros, pero la percepción será diferente.

A largo plazo se convertirá en otro coronavirus causante de catarro común, produciendo una enfermedad manejable, con morbilidad y mortalidad más reducida, consideró Carlos Federico Arias Ortiz, investigador del Instituto de Biotecnología.

“Cuando tengamos un nivel de inmunidad de 70 a 80 por ciento en la comunidad, el virus circulará con baja intensidad y el número de nuevos casos y muertes disminuirán”, previó el virólogo.

Durante la charla ¿Cómo Llegamos al Covid-19 y Qué Esperamos para el Futuro?, afirmó que es de suponerse que los países de altos ingresos hayan vacunado a una alta proporción de su población para 2022, mientras que muchos de ingresos medios y bajos tendrán que esperar hasta 2023 o 2024 para lograr una adecuada cobertura.

La conferencia de Arias Ortiz inauguró el Primer Encuentro Internacional de Ciencias, Artes y Humanidades, que se realizó de manera virtual en la Sede UNAM-Tucson (Centro de Estudios Mexicanos) en Arizona.

De manera virtual, la reunión internacional surge tras 110 ediciones nacionales y recibió la estafeta de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Morelia.

Encabezaron la apertura William Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica; Francisco José Trigo Tavera, coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales, y Elena Centeno García, directora de UNAM-Tucson, a quienes acompañaron integrantes de los consulados de México en Arizona.

Redacción

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

32 minutos hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

58 minutos hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

3 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

13 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace