Opinión

Tren Maya será importante detonante del sureste del país

Uno de los proyectos más destacadas de la nueva administración, es la construcción del Tren Maya del cual se espera genere más de 100 mil empleos para locatarios e impulse el crecimiento del sureste de nuestro país.

De acuerdo al Fondo Nacional para el Fomento del Turismo (FONATUR) se dará a conocer a las empresas ganadoras de la tercera licitación de construcción, cabe destacar que los dos primeros tramos fueron adjudicados a consorcios de empresas encabezadas por Mota-Engil México junto con China Communications Construction, y a Operadora CICSA en alianza con FCC Construcción.

Este proyecto representa la transformación que el sureste del país necesita para crecer y atraer nuevo turismo. Además será la primera construcción de este estilo, pues desde hace cuatro décadas, el Gobierno federal no había destinado recursos presupuestarios para realizar obras de infraestructura ferroviaria.

Lo más reciente fue el proyecto del tren México. Toluca que no pudo concluirse por una serie de retrasos de la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto.

Desde hace más de cuatro décadas el Gobierno federal no había destinado recursos presupuestarios para realizar obras de infraestructura ferroviaria. El caso más reciente fue el proyecto del tren México-Toluca que no pudo ser concluido por una serie de retrasos cometidos por la administración del presidente Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con analistas del sector, la experiencia del Tren México-Toluca cuya onstrucción estuvo suspendida en varias ocasiones, no puede repetirse en la construcción del Tren Maya. Menos aún que el gobierno pida a los constructores renegociar contratos por desfases en la obra derivados de conflictos sociales o cambios en el alcance del proyecto que, en el caso del Tren México-Toluca, tuvieron serias repercusiones sobre el precio de los materiales y mano de obra afectando a las constructoras, entre ellas ICA, Caabsa, La Peninsular, y Prefabricados y Transportes.

ICA y Caabsa están compitiendo por el tramo tres del Tren Maya que va de Calkiní, Campeche a Izamal, Yucatán. De acuerdo con FONATUR, Caabsa en alianza con Comsa Infraestructura hicieron la oferta más económica por 9 mil 765 millones de pesos, mientras que ICA quedó en séptimo lugar con una oferta de 10 mil 486 millones de pesos.

Luz González

Ecologista, vegana y comprometida con los objetivos sustentables para hacer de este mundo, un lugar mejor.

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace