Hoteles, transportistas, restauranteros, guías y parques recreativos han pasado momentos difíciles luego de que llegara la pandemia de Covid-19 la cual no solo los hizo cerrar sus puertas sino re pensar en la forma de promover el turismo.

De acuerdo al especialista Daniel Madariaga Barrilado este sector ha puesto en la mira no solo la implementación de normas sanitarias o la seguridad alimentaria, sino también la sustentabilidad y el medio ambiente.

Diversos análisis y estudios sobre el estado del turismo mundial, han revelado que los propios viajeros han sido más consientes sobre su forma de consumo y consumo de servicios turísticos, lo que obligará al sector a adaptar nuevas normas.

En ese sentido, Daniel Madariaga destaca el tema de la seguridad sanitaria y alimentaria, que si bien siempre ha sido un pilar importante para el turismo, cobrará mucha más relevancia en los siguientes seis meses post pandemia.

Por otro lado destacó que este sector deberá invertir más en tecnología y digitalización para sus servicios, lo que les ayudará no solo a promocionar los destinos turísticos, sino lograr un mejor control sanitario en aeropuertos, hoteles, restaurantes, áreas arqueológicas, playas y cualquier otro destino concurrido por varias personas.

“Estamos ante un cambio necesario que sin duda, atraerá grandes beneficios para el sector, sus actores, los turistas y los destinos turísticos. Veremos cómo surgirán nuevos modelos turísticos, nuevas tendencias, alianzas incluso entre países para compartir buenas prácticas y garantizar que esta actividad, que resulta ser una de las más importantes económicamente hablando para países como México, se reactive de manera exitosa y permanente”, puntualizó Madariaga Barrilado.

Luz González

Ecologista, vegana y comprometida con los objetivos sustentables para hacer de este mundo, un lugar mejor.

Entradas recientes

India practica la “siembra de nubes” para limpiar el aire tóxico de Nueva Delhi

En un intento por mejorar la calidad del aire en una de las ciudades más…

9 horas hace

El calor extremo ya duplica las muertes en América Latina: un llamado urgente ante la crisis climática

En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…

12 horas hace

Ricardo José Haddad Musi resalta legado libanés en industria textil mexicana

La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…

13 horas hace

Descubren pasto marino “a prueba de sombra” que podría salvar los ecosistemas costeros

En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…

14 horas hace

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

1 día hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

1 día hace